Satisfacción con la vida y trastorno por atracón en universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre satisfacción con la vida y trastorno de atracón en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. El diseño usado fue no experimental, descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 240 estudiantes de una universidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondoñedo Morales, Karin Georget
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación psicológica y psicométrica
Satisfacción de vida
Trastorno por atracón
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre satisfacción con la vida y trastorno de atracón en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. El diseño usado fue no experimental, descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 240 estudiantes de una universidad de Lima, ambos sexos, de 18 a 25 años. Se aplicó la Escala de Trastorno de Atracón (Gormally, 1982) y Escala de Satisfacción de vida (Diener et al., 1985). Los resultados indican que existe correlación inversa baja (Rho= -.322, p=.000) entre el trastorno de atracón y la satisfacción de la vida. También se observó el predominio del nivel moderado en satisfacción de vida (50.4%) y el 20,8% presentan nivel grave del trastorno por atracón, asimismo se identificó diferencias significativas en el trastorno por atracón según sexo (U=2887, p=.000), siendo las mujeres que presentan mayores niveles de trastorno por atracón comparado al sexo masculino. No se encontró diferencias significativas en la satisfacción de vida según sexo (U=4031.5, p= .073). Se concluyó que mayor satisfacción de vida se presenta menor trastorno por atracón en los universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).