Satisfacción laboral en el área de RPO (Recruitment Process Outsourcing) de una consultora de Lima Metropolitana 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo describir los niveles de satisfacción laboral de los colaboradores de RPO (Recruitment Procesas Outsourcing) de una consultora de Lima Metropolitana y compararlos según sexo, edad, grado de instrucción, tiempo de servicio y cargo ocupacional, mediante una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Chuquisuta, Leslye Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación psicológica y psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo describir los niveles de satisfacción laboral de los colaboradores de RPO (Recruitment Procesas Outsourcing) de una consultora de Lima Metropolitana y compararlos según sexo, edad, grado de instrucción, tiempo de servicio y cargo ocupacional, mediante una investigación de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo comparativo. La satisfacción laboral se evaluó en una muestra de 108 personas a través del cuestionario de satisfacción 21/26 Meliá en la versión adaptada de Domínguez et al. (2016). Este cuestionario mide la satisfacción en cuatro factores: satisfacción intrínseca, satisfacción con la participación, satisfacción con la supervisión y satisfacción con la calidad de la producción. Asimismo, cumple con los criterios de confiabilidad a través del alfa de Cronbach (>0.977) y validez a partir de un análisis factorial confirmatorio, cuya carga factorial fue razonable (>0.3). Los resultados muestran que existe una alta satisfacción laboral general en los colaboradores del RPO de la empresa consultora, así como también en sus cuatro factores, siendo el de mayor puntuación la satisfacción con la participación (81.5%) y el de menor predominancia la satisfacción con la supervisión (75%). No se encontraron diferencias significativas en la satisfacción laboral según sexo, tiempo de servicio, grupo ocupacional y grado de instrucción, mientras que, en la evaluación por edades, si se evidenciaron diferencias, siendo el grupo de mayor edad los que registraban más satisfacción en comparación con los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).