Caso psicológico: Pericia psicologica desde el enfoque de genero a una agraviada de la violencia psicológica
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de un caso de violencia de genero contra la mujer, con agresiones psicológicas y episodios de violencia física; en dicho caso se empleó los parámetros de la guía de evaluación psicológica forense del Instituto de Medicina Legal, el estudio de ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación psicológica y psicométrica Violencia psicológica Pericia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de un caso de violencia de genero contra la mujer, con agresiones psicológicas y episodios de violencia física; en dicho caso se empleó los parámetros de la guía de evaluación psicológica forense del Instituto de Medicina Legal, el estudio de caso relata hechos de larga data de violencia psicológica, así como su impacto emocional de la peritada. El diseño de investigación de esta pesquisa académica se basa en el estudio de caso para realizar un análisis profundo de la pericia psicológica, por lo que, a su vez, se toma en cuenta las diferentes teorías que hablan acerca del ciclo de la violencia, el síndrome de la mujer maltratada; para lo cual se considera los rasgos de personalidad y sus conductas aprendidas durante sus etapas de desarrollo, le permiten seguir patrones de violencia aprendidas. Dentro de las conclusiones, se considera que presenta Personalidad de rasgos pasivos agresivos, Dependencia emocional, Dinámica familiar caótica aglutinada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).