Forma corta de las escalas de afecto positivo y negativo (panas) en universitarios de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue desarrollar una versión corta del PANAS, a partir de la versión original de 20 ítems, propuesta por Watson et al (1988). La muestra fue de 3960 estudiantes de una universidad pública de Lima. Los resultados señalan que la validez de estructura interna, a través del anális...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación psicológica y psicométrica Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue desarrollar una versión corta del PANAS, a partir de la versión original de 20 ítems, propuesta por Watson et al (1988). La muestra fue de 3960 estudiantes de una universidad pública de Lima. Los resultados señalan que la validez de estructura interna, a través del análisis exploratorio y confirmatorio, quedó definida por 10 ítems y dos dimensiones; Las emociones positivas incluyen 5 ítems: decidido, optimista, inspirado, activo, atento y las emociones negativas 5 ítems; irritable, hostil, enojado, culpable, avergonzado. Asimismo, se encontró que los coeficientes estandarizados de los enunciados reportaron valores entre 0.48 y 0.85, así como los índices de ajuste del modelo estuvieron de acuerdo a lo esperado. La confiabilidad por consistencia interna señala coeficientes Alpha y omega mayor a 0.70 en ambos factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).