Relaciòn entre la composiciòn de las loncheras y el estado nutricional, En pre-escolares menores de 5 años de la IEI Alegria de Jesus-San Borja 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si existe una relación entre la composición de las loncheras y el estado nutricional en los preescolares menores de 5 años de edad asistentes a IEI Alegría de Jesús del distrito de San Borja, en agosto del año 2017. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Remon, Erika Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescolares
Saludable
Loncheras
estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si existe una relación entre la composición de las loncheras y el estado nutricional en los preescolares menores de 5 años de edad asistentes a IEI Alegría de Jesús del distrito de San Borja, en agosto del año 2017. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 194 preescolares entre los 2 a 5 años de edad, que cumplían con los criterios de inclusión. Para la evaluación del estado nutricional se utilizaron los indicadores antropométricos: Peso para la talla (P/T), Peso para la Edad (P/E) y Talla para la Edad (T/E). Para conocer la composición de las loncheras se utilizó la Lista de Cotejo Para Tipo de Lonchera Escolar, los datos obtenidos se tabularon y procesaron en SPSS versión 23. Resultados: El 54,1% de preescolares presentan loncheras no saludables, el 45,9% presentan loncheras saludables. Así mismo según P/T, el 76,8% presentó un estado nutricional normal, el 2,1% desnutrición, el 14,9% sobrepeso y el 5,2% obesidad. Según P/E; el 91,8% presentó un estado nutricional dentro de lo normal; el 0,5% desnutrición y el 7,7% sobrepeso. Según T/E; el 93,3% de preescolares presentó un estado nutricional normal; el 5,7% talla baja y el 1% talla alta, Las correlaciones bivariadas entre las variables resultaron significativas (p>0.05), por ello si existe una relación entre ambas. Se puede concluir, que resulta indispensable incluir estrategias en promoción de loncheras saludables que combatan problemas de malnutrición y poder así garantizar una buena calidad de vida general desde la infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).