Lonchera escolar y estado nutricional en los preescolares de la Institución Educativa Estatal 009 “Jesús de la Divina Misericordia” e Institución Educativa Privada “Niño Jesús”, Tumbes, 2019
Descripción del Articulo
La desnutrición y obesidad son los estados nutricionales mórbidos más comunes que afectan a la población infantil, acentuándose en niños menores de 5 años; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la lonchera escolar y el estado nutricional en 50 preescolares de la institució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2283 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Loncheras escolares Estado nutricional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La desnutrición y obesidad son los estados nutricionales mórbidos más comunes que afectan a la población infantil, acentuándose en niños menores de 5 años; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la lonchera escolar y el estado nutricional en 50 preescolares de la institución educativa estatal Jesús de la Divina Misericordia y la institución educativa privada Niño Jesús; la investigación es de enfoque metodológico cuantitativo de tipo correlacional y prospectivo, con un diseño no experimental y de corte transversal; la ficha de observación y el cuestionario fueron los instrumentos utilizados para el recojo de información, aplicado a los padres de familia de los preescolares; para el análisis de los resultados se trabajó con el software SPSS, se aplicó la prueba estadística coeficiente chi-cuadrado de Pearson, que permitió medir el nivel entre ambas variables, los resultados muestran que el 52% (13) y 40 % (10) de las instituciones públicas y privadas respectivamente presentan loncheras no saludables y un estado nutricional de bajo peso. Solo el 40% y 20% de ambas instituciones presentan un IMC corporal normal a pesar de presentar una lonchera no saludable. Además, el consumo de alimentos energéticos, protectores y reguladores es frecuente y poco frecuente; y en estos grupos existen divergencias del estado nutricional, presentándose bajo peso para los niños de instituciones públicas y sobrepeso en niños de la institución privada. El estudio concluye que no existe significancia estadística para establecer la relación entre loncheras escolares y el estado nutricional (p valor 0.664 > 0.05 y p valor 0.134 > 0.05) para las instituciones públicas y privadas respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).