Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación presento el caso psicológico de fobia social en Juan de 38 años, quien es trabajador obrero en una fábrica. El paciente acude solo a consulta, manifestando que tenía problemas en sus interacciones sociales, en especial al conocer a personas del sexo opuesto. La evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelo cognitivo conductual fobia social adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_36feafa9c1ef5d734bb1ab2122cf868c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3450 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Roca Paucarpoma, Favio JavierRequena Villarreal, Freddy Héctor2019-08-13T23:33:25Z2019-08-13T23:33:25Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3450En este trabajo de investigación presento el caso psicológico de fobia social en Juan de 38 años, quien es trabajador obrero en una fábrica. El paciente acude solo a consulta, manifestando que tenía problemas en sus interacciones sociales, en especial al conocer a personas del sexo opuesto. La evaluación realizada y el abordaje cognitivo conductual fue diseñado bajo el modelo experimental de caso único multicondicional ABA. Cuyo objetivo es enfrentar situaciones de interacción social y exposición al público reduciendo respuestas de escape, miedo, evitación, así los niveles de ansiedad del paciente (menor o igual a 6). Las técnicas e instrumentos utilizados, respectivamente son autorregistros, historia psicológica, tests psicológicos, tales como registros de opiniones de Albert Ellis, pensamientos automáticos, ansiedad de Zung. Luego de 5 meses de tratamiento el paciente mejoró notablemente y ya puede desenvolverse adecuadamente tanto en el ámbito social como personal. Siendo los resultados exitosos, nuestro paciente ha podido superar sus problemas en situaciones de interacción social en más del 80%. Pues ahora se desenvuelve mejor donde antes tenía el temor intenso a ser calificado en forma muy negativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVmodelo cognitivo conductualfobia socialadultohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adultoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-8280-024108460247https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf595150https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3450/1/bitstream_1pdfd0f73034f68b582b96a0031e5ba08aefMD51open accesstext/plain79862https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3450/2/bitstream_2txt32767def6a7e8984e582f7f49af853dbMD52open accessimage/jpeg7992https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3450/3/bitstream_3jpeg9a0c81c6be860a51a91d3c45dfffda7aMD53open access20.500.13084/3450oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34502025-09-01 04:56:24.278metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
title |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
spellingShingle |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto Requena Villarreal, Freddy Héctor modelo cognitivo conductual fobia social adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
title_full |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
title_fullStr |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
title_full_unstemmed |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
title_sort |
Intervención cognitivo conductual para la fobia social en un varón adulto |
author |
Requena Villarreal, Freddy Héctor |
author_facet |
Requena Villarreal, Freddy Héctor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roca Paucarpoma, Favio Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Requena Villarreal, Freddy Héctor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
modelo cognitivo conductual fobia social adulto |
topic |
modelo cognitivo conductual fobia social adulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
En este trabajo de investigación presento el caso psicológico de fobia social en Juan de 38 años, quien es trabajador obrero en una fábrica. El paciente acude solo a consulta, manifestando que tenía problemas en sus interacciones sociales, en especial al conocer a personas del sexo opuesto. La evaluación realizada y el abordaje cognitivo conductual fue diseñado bajo el modelo experimental de caso único multicondicional ABA. Cuyo objetivo es enfrentar situaciones de interacción social y exposición al público reduciendo respuestas de escape, miedo, evitación, así los niveles de ansiedad del paciente (menor o igual a 6). Las técnicas e instrumentos utilizados, respectivamente son autorregistros, historia psicológica, tests psicológicos, tales como registros de opiniones de Albert Ellis, pensamientos automáticos, ansiedad de Zung. Luego de 5 meses de tratamiento el paciente mejoró notablemente y ya puede desenvolverse adecuadamente tanto en el ámbito social como personal. Siendo los resultados exitosos, nuestro paciente ha podido superar sus problemas en situaciones de interacción social en más del 80%. Pues ahora se desenvuelve mejor donde antes tenía el temor intenso a ser calificado en forma muy negativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3450 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3450 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3450/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3450/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3450/3/bitstream_3jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0f73034f68b582b96a0031e5ba08aef 32767def6a7e8984e582f7f49af853db 9a0c81c6be860a51a91d3c45dfffda7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259316102397952 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).