Terapia cognitivo conductual aplicada a una adolescente con fobia social

Descripción del Articulo

Se presenta un estudio de caso sobre terapia cognitivo conductual aplicada a una adolescente de 15 años de edad que presenta trastorno de ansiedad social, desde los 12 años, donde la madre se encuentra bastante preocupada por los riesgos a los cuales se expone su hija. Se procedió a realizar la hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rojas, Hada Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fobia social
Tratamiento cognitivo-conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se presenta un estudio de caso sobre terapia cognitivo conductual aplicada a una adolescente de 15 años de edad que presenta trastorno de ansiedad social, desde los 12 años, donde la madre se encuentra bastante preocupada por los riesgos a los cuales se expone su hija. Se procedió a realizar la historia clínico psicológica correspondiente para explicar la conducta de la adolescente en función de sus antecedentes y consecuentes, es decir, el análisis funcional de la conducta problema. Se hizo el diagnóstico funcional, el cual permitió determinar la conducta en términos de excesos conductuales, señalándome el camino a la reducción de dicha conducta; muestro la evaluación, el modelo explicativo y el tratamiento cognitivo-conductual adaptando distintas técnicas a las características de la usuaria: entrenándole en la relajación progresiva de Beck, reestructuración cognitiva y exposición graduada; la intervención llevada a cabo fue eficaz según la evaluación pre y postratamiento y el seguimiento correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).