Aplicación de oxidación fenton en la remoción de materia orgánica de aguas servidas de camal, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se plantea como objetivo de estudio evaluar el proceso oxidación fenton en la remoción de materia orgánica de aguas servidas de camal, 2022, para ello se realizó un estudio de tipo aplicada no experimental. Mediante el planteamiento se puede concluir que la ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Espinoza, Alexander Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
Oxidación
Fenton
Camal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se plantea como objetivo de estudio evaluar el proceso oxidación fenton en la remoción de materia orgánica de aguas servidas de camal, 2022, para ello se realizó un estudio de tipo aplicada no experimental. Mediante el planteamiento se puede concluir que la mayor eficiencia de remoción se genera con un pH 3, siendo este el pH óptimo para la remoción de la materia orgánica, Además, después de analizar estadísticamente la muestra se afirmó que la dosis optima está ubicada entre las dosis 4 (400 mg/l de H2O2 + 500 mg/l de Fe+2). También, se obtuvo que la dosis óptima se da con un valor de 400 mg/l de Peróxido de Hidrógeno y 500 mg/l de Hierro divalente, así mismo, con los tratamientos T2 se generó los mayores porcentajes de remoción. Pudiendo recomendar realizar aplicaciones de la oxidación Fenton con la adición de la combinación de algún reactor como un filtro biológico para incrementar los niveles de eficiencia, utilizar diferentes tecnologías (fotoasistida, microondas, calentamiento, entre otros) o el emplear compuestos orgánicos que mejores la eliminación de los contaminantes orgánicos con la oxidación Fenton.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).