Remoción de materia orgánica por oxidación aerobia en aguas residuales domésticas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, remoción de materia orgánica por oxidación aerobia en aguas residuales domésticas 2022, tuvo como objetivo principal remover la materia Orgánica por procesos de Oxidación Aerobia en muestras de aguas residuales domésticas. La metodología, fue de tipo no experimental-longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupacyupanqui Guzmán, Renzo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, remoción de materia orgánica por oxidación aerobia en aguas residuales domésticas 2022, tuvo como objetivo principal remover la materia Orgánica por procesos de Oxidación Aerobia en muestras de aguas residuales domésticas. La metodología, fue de tipo no experimental-longitudinal, en la que se utilizó muestras de aguas residuales domésticas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas “Alejandro Vinces Araoz” de Surco; las cuales fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles del DS 003-2010-MINAM, asimismo los estudios experimentales se iniciaron el 21 de enero del año 2022, con el monitoreo y la caracterización del agua residual en el Laboratorio de Geografía y Medio Ambiente de la FIGAE, donde se obtuvieron como resultados que los sólidos suspendidos, en los tres tiempos (5, 10 y 15 días), el sistema de tratamiento M2, presenta una mayor eficiencia al final del tratamiento con 90.2% de remoción, sobre el otro sistema de tratamiento M1 quien alcanzó 88.6% de remoción. Concluyendo que los parámetros fisicoquímicos caracterizados antes del proceso de Oxidación aerobia presentaron remoción de materia orgánica fueron el pH, T°, C.E, TDS, Turbiedad, SST, Aceites y grasas, DQO, DBO, NT y PT; con valores de 7.85, 23.3, 1553, 847, 85.8, 152, 67.5, 612, 315, 31.5, 8.2 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).