Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural
Descripción del Articulo
Presento un estudio de caso psicológico desde la intervención sistémica de la terapia familiar estructural. El motivo de consulta tiene como paciente identificada a una adolescente de 12 años, quien integra una familia reconstituida. Conformada por su madre, la pareja de ella y un hijo de 6 años del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | terapia familiar sistémica terapia familiar estructural subsistema parental subsistema filial genograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
RUNF_045e6522c70eeceae4c3cc694c1f054e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3444 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Salcedo Angulo, ElenaEspinal Calizaya, Karen Mirella2019-08-13T23:33:22Z2019-08-13T23:33:22Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3444Presento un estudio de caso psicológico desde la intervención sistémica de la terapia familiar estructural. El motivo de consulta tiene como paciente identificada a una adolescente de 12 años, quien integra una familia reconstituida. Conformada por su madre, la pareja de ella y un hijo de 6 años del subsistema conyugal. Acude a solicitud de su madre, luego de expresarle que ya no desea vivir con ellos, sino vivir con su padre y el nuevo sistema familiar que él ha formado. La intervención terapéutica se llevó a cabo en 10 sesiones. Entre las técnicas empleadas cabe destacar el reencuadramiento, reestructuración, realidades y genograma. Además, se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar – FACES III, encontrándose una funcionalidad familiar desligada y estructurada. Los resultados obtenidos evidencian el cumplimiento del objetivo general, el cual fue reestructurar el subsistema parento-filial del sistema familiar actual. Así mismo, se alcanzaron los 4 objetivos específicos. En primer lugar, restablecer la jerarquía del subsistema parental. En segundo lugar, restaurar límites claros entre los subsistemas parental, filial y fraternal. En tercer lugar, definir roles y funciones. Finalmente, delimitar fronteras con el holón de abuelos y otros sistemas externos al sistema familiar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVterapia familiar sistémicaterapia familiar estructuralsubsistema parentalsubsistema filialgenogramahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructuralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicoterapia Familiar SistémicaPsicoterapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencial07567836https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadTEXTUNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.txtUNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.txtExtracted texttext/plain110204https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/5/UNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.txtd891435a95da69ff8af1a12ccdc9bd57MD55open accessTHUMBNAILUNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.jpgUNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5103https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/6/UNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.jpg6df737a1eb78c8b8ae0fd8bb6f8a59b8MD56open accessORIGINALUNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdfUNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdfEspinal Calizaya Karen Mirella (FP - Segunda especialidad)application/pdf615434https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/4/UNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf9a2bdb11b6641c3410f8380a57465d4eMD54open accessapplication/pdf615434https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/1/bitstream_1pdf9a2bdb11b6641c3410f8380a57465d4eMD51open accesstext/plain110501https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/2/bitstream_2txtbe8df3075ebe4d7e7967ec1fb7d7940cMD52open accessimage/jpeg8653https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/3/bitstream_3jpega463b895c41345318739717da780cc88MD53open access20.500.13084/3444oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34442025-09-01 04:56:21.186open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| title |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| spellingShingle |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural Espinal Calizaya, Karen Mirella terapia familiar sistémica terapia familiar estructural subsistema parental subsistema filial genograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| title_full |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| title_fullStr |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| title_full_unstemmed |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| title_sort |
Intervencion sistemica en un subsistema parento – filial desde la terapia familiar estructural |
| author |
Espinal Calizaya, Karen Mirella |
| author_facet |
Espinal Calizaya, Karen Mirella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Angulo, Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinal Calizaya, Karen Mirella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
terapia familiar sistémica terapia familiar estructural subsistema parental subsistema filial genograma |
| topic |
terapia familiar sistémica terapia familiar estructural subsistema parental subsistema filial genograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Presento un estudio de caso psicológico desde la intervención sistémica de la terapia familiar estructural. El motivo de consulta tiene como paciente identificada a una adolescente de 12 años, quien integra una familia reconstituida. Conformada por su madre, la pareja de ella y un hijo de 6 años del subsistema conyugal. Acude a solicitud de su madre, luego de expresarle que ya no desea vivir con ellos, sino vivir con su padre y el nuevo sistema familiar que él ha formado. La intervención terapéutica se llevó a cabo en 10 sesiones. Entre las técnicas empleadas cabe destacar el reencuadramiento, reestructuración, realidades y genograma. Además, se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar – FACES III, encontrándose una funcionalidad familiar desligada y estructurada. Los resultados obtenidos evidencian el cumplimiento del objetivo general, el cual fue reestructurar el subsistema parento-filial del sistema familiar actual. Así mismo, se alcanzaron los 4 objetivos específicos. En primer lugar, restablecer la jerarquía del subsistema parental. En segundo lugar, restaurar límites claros entre los subsistemas parental, filial y fraternal. En tercer lugar, definir roles y funciones. Finalmente, delimitar fronteras con el holón de abuelos y otros sistemas externos al sistema familiar. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3444 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3444 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/5/UNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/6/UNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf.jpg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/4/UNFV_FP_Espinal_Calizaya_Karen_Mirella.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3444/3/bitstream_3jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d891435a95da69ff8af1a12ccdc9bd57 6df737a1eb78c8b8ae0fd8bb6f8a59b8 9a2bdb11b6641c3410f8380a57465d4e 9a2bdb11b6641c3410f8380a57465d4e be8df3075ebe4d7e7967ec1fb7d7940c a463b895c41345318739717da780cc88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259318604300288 |
| score |
13.940421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).