Terapia sistémica en pareja con problemas comunicacionales
Descripción del Articulo
El presente estudio de caso, se trató de una pareja de 5 años de relación. La pareja decide casarse, ya que después de 6 meses de enamorados, ella sale embarazada, y deciden vivir en la casa de él; siendo así al nacimiento de su primer hijo empezaron las discusiones, las cuales se han convertido en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia sistémica Subsistema conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio de caso, se trató de una pareja de 5 años de relación. La pareja decide casarse, ya que después de 6 meses de enamorados, ella sale embarazada, y deciden vivir en la casa de él; siendo así al nacimiento de su primer hijo empezaron las discusiones, las cuales se han convertido en insostenibles para ellos en la actualidad, por lo cual desean separarse, ya que creen que no existe solución. La terapia sistémica de pareja en el presente caso abarca las interacciones de comunicación como una de las bases indispensables para la relación; sumado a ello, fue necesario observar la capacidad de la pareja de diferenciarse con sus respectivas familias de origen, dejando atrás ciertas creencias y/o patrones que conlleva el matrimonio; Además, identificar que aportan ellos al matrimonio. Luego de 6 sesiones de terapia sistémica, se consiguió un cambio en la relación bajo objetivos y expectativas más realistas, responsables y respetuosas, incorporando nuevas reglas las cuales fueron separadas de los patrones de la familia de origen, logrando así mejorar la interacción afectiva y comunicativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).