Sistema familiar de los comerciantes del mercado modelo de la provincia de Jauja

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue Describir el sistema familiar de los comerciantes del mercado modelo de la provincia de Jauja, se decidió desarrollar este trabajo debido a que se considera que las familias son el eje principal de la sociedad, y depende de ellas el desarrollo de una soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez León, Madai Virginia, Vásquez Rafael, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema familiar
Subsistema conyugal
Subsistema parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue Describir el sistema familiar de los comerciantes del mercado modelo de la provincia de Jauja, se decidió desarrollar este trabajo debido a que se considera que las familias son el eje principal de la sociedad, y depende de ellas el desarrollo de una sociedad. El tipo de investigación es básico, el nivel es descriptivo. Las unidades de análisis son los comerciantes del mercado Modelo de Jauja, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, siendo la población de 58 comerciantes, por lo que la muestra fue de 58 comerciantes. Respecto al método de investigación se consideró dos métodos teniendo como método general al método científico y como método específico se consideró el método inductivo-deductivo, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el testimonio, sus instrumentos son el cuestionario y la guía de testimonios, los resultados fueron que los comerciantes en un 62.10% refiere que siempre existe disputas en el hogar para saber quién tienen la razón, 77.60% de la población encuestada nunca resuelve los problemas con su pareja a través del dialogo, 65.5% de la población encuestada, refiere que su decisión siempre debe ser única y determinante, un 74.1% de la población encuestada refiere que nunca se planifican actividades recreativas en su hogar y el 67.20% de la población encuestada, nunca llegan a cumplir reglas familiares en su hogar. El trabajo llegó a la conclusión de que el sistema familiar de los comerciantes del mercado modelo de la provincia de Jauja, es inadecuado, debido a que el subsistema conyugal y parental es inadecuado puesto que se evidenció la existencia de lucha por el poder conyugal, limitada negociación conyugal y la toma de decisiones se realiza unilateralmente, que los integrantes de la familia no promueven la unión familiar, no se llegan a cumplir las reglas familiares y se evidencio la limitada demostración de afecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).