Habilidades sociales y rendimiento académico en los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Pitágoras – Pasco, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Habilidades Sociales y Rendimiento Académico en los Estudiantes del Tercero de Secundaria de la Institución Educativa Pitágoras – Pasco, 2020, con la finalidad de establecer una relación existente entre habilidades sociales y el rendimiento académico, se estudiaron ambas v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4542 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada: Habilidades Sociales y Rendimiento Académico en los Estudiantes del Tercero de Secundaria de la Institución Educativa Pitágoras – Pasco, 2020, con la finalidad de establecer una relación existente entre habilidades sociales y el rendimiento académico, se estudiaron ambas variables en la institución educativa Pitágoras, ubicada en el distrito de Yanacancha. El método utilizado para esta investigación es: descriptivo, correlacional y de corte transversal para ello se utilizó la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero y fue adaptado en Perú por Piñares, para valorar la relación existente de las variables se utilizó también el instrumento de evaluación del Ministerio de Educación. Cuyo resultados alude que no hay relación significativa entre habilidades sociales y rendimiento académico, en un entorno donde el 6,8% de los estudiantes quienes fueron encuestados poseen un alto porcentaje en habilidades sociales y logro académico satisfactorio, entre las observaciones más destacadas se puede evidenciar a la expresión de enfado y académicamente en proceso el cual involucra a un 32.1% del total de evaluados, constatando que no tienen una capacidad adecuada para defenderse ante situaciones de injusticia, no instauran adecuadas relaciones interpersonales, no pueden comunicar sus ideas de forma acertada y en su mayoría se localizan en un rango de rendimiento académico en proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).