Influencia de las habilidades sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Life School, Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
INFLUENCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIFE SCHOOL, AREQUIPA – 2019. AGUILAR AGUILAR, GUADALUPE RODRÍGUEZ NÚÑEZ, DANNA ALEJANDRA El presente estudio se realizó en la Institución Educativa Life School ubicada en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9755 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Rendimiento académico Adolescentes |
Sumario: | INFLUENCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIFE SCHOOL, AREQUIPA – 2019. AGUILAR AGUILAR, GUADALUPE RODRÍGUEZ NÚÑEZ, DANNA ALEJANDRA El presente estudio se realizó en la Institución Educativa Life School ubicada en la Avenida Tahuaycani 12, Distrito de Sachaca - Arequipa. Es un estudio descriptivo, observacional de corte transversal y nivel relacional. Las variables han sido investigadas a través de instrumentos como el cuestionario y la ficha observacional; en el procesamiento de datos se ha usado el sistema SPS y para la comprobación de la hipótesis se ha aplicado la prueba estadística del Chi cuadrado, con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de las habilidades sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Life School. Se trabajó con todo el universo que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, cuyos resultados fueron: el 24.1% de los estudiantes de secundaria tienen habilidades sociales promedio, el 23% presentan habilidades promedio bajo, el 19.5% presentan habilidades sociales altas, mientras que el 6.9% de los estudiantes presentan habilidades sociales bajas. El rendimiento académico de los estudiantes tiene un logro satisfactorio de 54%, mientras que el 46% presentan un logro básico. Existe relación estadística significativa entre las variables (P<0.05). Aceptándose la hipótesis presentada, de que existe una influencia de las habilidades sociales en el rendimiento académico. PALABRAS CLAVE: Habilidades sociales - Rendimiento académico – Adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).