El enfoque de emprendimiento económico o social en Educación para el Trabajo en estudiantes de la Institución Educativa Tupac Amaru de Tápuc, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el fin de conocer sobre los procesos de desarrollo académico acerca de la formación del emprendimiento económico o social en el área Educación para el Trabajo con sus respectivas dimensiones, indicadores e ítems propuestos en estudiantes de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ramos, Fridolino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4673
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Crea propuestas de valor
Habilidades técnicas
Trabajo cooperativo
Evalúa resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el fin de conocer sobre los procesos de desarrollo académico acerca de la formación del emprendimiento económico o social en el área Educación para el Trabajo con sus respectivas dimensiones, indicadores e ítems propuestos en estudiantes de la Institución Educativa Tupac Amaru de Tápuc – 2023. La metodología utilizada corresponde a un estudio de enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo exploratorio. Su diseño fue exploratorio, tomando como muestra a 84 estudiantes de segundo tercero cuarto y quinto grado, quienes participaron en una prueba de diagnóstico para comprobar los conocimientos alcanzados de acuerdo a la competencia y sus respectivas capacidades. Los resultados obtenidos han demostrado que el trabajo pedagógico desarrollado ha sido significativo por el valor de significancia 0,000 < 0,05; asimismo el valor de la prueba T con 73 grados de libertad equivalente a 48.895 > 1.990; valores que rechazan la hipótesis nula y aceptan la de investigación, demostrando que los procesos pedagógicos empleados han fortalecido las capacidades crea propuestas de valor, aplica habilidades técnicas, trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas y evalúa los resultados de emprendimiento en estudiantes de la muestra en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).