Obesidad y diabetes mellitus tipo 2 asociados a grado de severidad en pacientes covid-19 en el Hospital de Apoyo de Chepén - 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo por objetivo: “Determinar la relación de la obesidad acompañada con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el grado de severidad del COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital de Apoyo de Chepén (HACH) – 2022”. así mismo, nos brinda una investigación aplica cuantitativa con diseño de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7164 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedad critica covid-19 dm2 obesidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Esta tesis tuvo por objetivo: “Determinar la relación de la obesidad acompañada con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el grado de severidad del COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital de Apoyo de Chepén (HACH) – 2022”. así mismo, nos brinda una investigación aplica cuantitativa con diseño de estudio observacional, descriptivo y transversal, en una muestra de 99 historias clínicas, seleccionadas por muestreo de tipo aleatorio simple. Se empleó la técnica de acopio de información a través del análisis documental. Se obtuvo como principales resultados: 55,6% presentaban obesidad de tipo III. Respecto al grado de severidad en pacientes COVID-19, los pacientes con obesidad de tipo III presentaron enfermedad critica en un 41,4% y los pacientes con DM2 en un 72,2% presentaron enfermedad critica. Además, se encontró un Chi2c= 9,713 con Grados de Libertad = 4 que es mayor al Chi2T= 9,4877 y se obtuvo una significancia de p=0,046<0,05. Se concluye que, la obesidad acompañada con DM2 se relaciona significativamente con el grado de severidad del COVID-19 en pacientes atendidos en el HACH – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).