Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro

Descripción del Articulo

El conocimiento de productos exóticos comestibles, con principios medicinales, de origen oriental, aún, se encuentran rezagados en la cultura oxidental. Es el caso de "Kombucha", conocido en Cajamarca, como "Té de hongo", consumido por algunas familias en forma de refresco. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Toribio, Livia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades Antagónicas
Kombucha
Fitopatogenos Fungosos
Condiciones in Vitro
id RUNC_9e7fd6f79b29aa0d615d13af70e889dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/409
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Roncal Ordoñez, Manuel SalomónMiranda Toribio, Livia del Pilar2016-10-26T18:04:06Z2016-10-26T18:04:06Z2014T H20 M672 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/409El conocimiento de productos exóticos comestibles, con principios medicinales, de origen oriental, aún, se encuentran rezagados en la cultura oxidental. Es el caso de "Kombucha", conocido en Cajamarca, como "Té de hongo", consumido por algunas familias en forma de refresco. Esta bebida, según el investigador Gunther W. Frank, tiene propiedades curativas, principalmente, contra enfermedades del hombre de dificil curación con medicamentos convencionales. Teniendo este conocimiento, realizamos la presente investigación; sometiendo por cinco minutos el inóculo de fitopatógenos radiculares y foliares, al efecto del concentrado y diluciones 1/10, 1/100 y 1/1000. Determinando que el concentrado de Kombucha, tiene comportamiento antagónico al inóculo de Rhizoctonia solani, Verticillium sp y Alternaria sp.; las diluciones 1/10, 1/100, son antagónicas al inóculo de Verticillium sp., y Alternaria sp., debido a que en este líquido, se concentra metabolitos de los microorganismos que conforman "Kombucha", como el ácido glucorónico, ácido acético y otros antagónicos a estos microorganismos patógenos. En cambio el inóculo de Fusarium sp., en el concentrado y las diluciones respectivas permitió la germinación de esporas con la consecuente formación de micelio; con limitación para el concentrado y la dilución 1/10.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPropiedades AntagónicasKombuchaFitopatogenos FungososCondiciones in VitroPropiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalAgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALT H20 M672 2014.pdfapplication/pdf2255108http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/409/1/T%20H20%20M672%202014.pdffd030a99db01f8f6e19a2b004654808cMD51TEXTT H20 M672 2014.pdf.txtT H20 M672 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain92474http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/409/2/T%20H20%20M672%202014.pdf.txtbe112ef671ae45840de4fb6951cb55a0MD5220.500.14074/409oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4092022-04-08 00:36:23.491Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
title Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
spellingShingle Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
Miranda Toribio, Livia del Pilar
Propiedades Antagónicas
Kombucha
Fitopatogenos Fungosos
Condiciones in Vitro
title_short Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
title_full Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
title_fullStr Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
title_full_unstemmed Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
title_sort Propiedades antagónicas de kombucha a fitopatogenos fungosos en condiciones in vitro
author Miranda Toribio, Livia del Pilar
author_facet Miranda Toribio, Livia del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roncal Ordoñez, Manuel Salomón
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Toribio, Livia del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades Antagónicas
Kombucha
Fitopatogenos Fungosos
Condiciones in Vitro
topic Propiedades Antagónicas
Kombucha
Fitopatogenos Fungosos
Condiciones in Vitro
description El conocimiento de productos exóticos comestibles, con principios medicinales, de origen oriental, aún, se encuentran rezagados en la cultura oxidental. Es el caso de "Kombucha", conocido en Cajamarca, como "Té de hongo", consumido por algunas familias en forma de refresco. Esta bebida, según el investigador Gunther W. Frank, tiene propiedades curativas, principalmente, contra enfermedades del hombre de dificil curación con medicamentos convencionales. Teniendo este conocimiento, realizamos la presente investigación; sometiendo por cinco minutos el inóculo de fitopatógenos radiculares y foliares, al efecto del concentrado y diluciones 1/10, 1/100 y 1/1000. Determinando que el concentrado de Kombucha, tiene comportamiento antagónico al inóculo de Rhizoctonia solani, Verticillium sp y Alternaria sp.; las diluciones 1/10, 1/100, son antagónicas al inóculo de Verticillium sp., y Alternaria sp., debido a que en este líquido, se concentra metabolitos de los microorganismos que conforman "Kombucha", como el ácido glucorónico, ácido acético y otros antagónicos a estos microorganismos patógenos. En cambio el inóculo de Fusarium sp., en el concentrado y las diluciones respectivas permitió la germinación de esporas con la consecuente formación de micelio; con limitación para el concentrado y la dilución 1/10.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T H20 M672 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/409
identifier_str_mv T H20 M672 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/409
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/409/1/T%20H20%20M672%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/409/2/T%20H20%20M672%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fd030a99db01f8f6e19a2b004654808c
be112ef671ae45840de4fb6951cb55a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163542309306368
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).