Propiedades antagónicas de disoluciones de kombucha contra Sclerotium cepivorum Berk

Descripción del Articulo

En condiciones “in vitro”, el concentrado de Kombucha conformado por Saccharomyces sp., Zygosaccharomyces sp. y Acetobacter sp., metabolizan compuestos con propiedad fungicida, contra esclerocios de Sclerotium cepivorum. Este antagonismo se determinó utilizando 0.08 ml de concentrado y las dilucione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rojas, Miguel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sclerotium cepivorum
Kombucha
Antagonismo
Descripción
Sumario:En condiciones “in vitro”, el concentrado de Kombucha conformado por Saccharomyces sp., Zygosaccharomyces sp. y Acetobacter sp., metabolizan compuestos con propiedad fungicida, contra esclerocios de Sclerotium cepivorum. Este antagonismo se determinó utilizando 0.08 ml de concentrado y las diluciones 1/10, 1/100 y 1/1000; observando destrucción de filamentos e inactivación de esclerocios en forma proporcional. El área de destrucción de filamentos del concentrado fue de 1.8 cm de diámetro; de 1.2 cm de la dilución 1/10; de 0.7 cm de la dilución 1/100 y de 0.4 cm de la dilución 1/1000. Los esclerocios se inactivan cuando la siembra de éstos, se realiza en medio PDA, previamente tratados con el concentrado y las diluciones respectivas. Los microorganismos que conforman Kombucha, en forma individual ejercen limitado antagonismo, caso contrario cuando se encuentran asociados conformando Kombucha. Los esclerocios se inactivan en contacto con el concentrado en un intervalo de 15 a 30 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).