1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de tres concentraciones de kombucha en las características morfoestructurales del micelio del Oídium farinosum Cooke, la investigación se instalado bajo el diseño Completo Randomizado, con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos, representados por kombucha concentrado, diluciones 1/10 y 1/100, la evaluación respectiva se realizó después de la aplicación del tratamiento de kombucha concentrado, dando como resultado la desnaturalización de hifas, oidióforo y oidiosporas del patógeno siendo observados microscópicamente ocurriendo la muerte del follaje de la planta. En el tratamiento con la dilución 1/10, tuvo un efecto similar al kombucha concentrado sobre la morfoestructura del hongo, sin embargo no se observó daño en el follaje del hospedero en cambio, con la dilución 1/100, se reportó que no ef...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El conocimiento de productos exóticos comestibles, con principios medicinales, de origen oriental, aún, se encuentran rezagados en la cultura oxidental. Es el caso de "Kombucha", conocido en Cajamarca, como "Té de hongo", consumido por algunas familias en forma de refresco. Esta bebida, según el investigador Gunther W. Frank, tiene propiedades curativas, principalmente, contra enfermedades del hombre de dificil curación con medicamentos convencionales. Teniendo este conocimiento, realizamos la presente investigación; sometiendo por cinco minutos el inóculo de fitopatógenos radiculares y foliares, al efecto del concentrado y diluciones 1/10, 1/100 y 1/1000. Determinando que el concentrado de Kombucha, tiene comportamiento antagónico al inóculo de Rhizoctonia solani, Verticillium sp y Alternaria sp.; las diluciones 1/10, 1/100, son antagónicas al inóculo de Verticillium sp., y ...