Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018
Descripción del Articulo
La violencia de género, especialmente contra la mujer, es uno de los problemas más significantes y de actualidad que aqueja a la sociedad peruana, por esta razón el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual – PNCVFS,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | atención psicológica atención legal violencia de género CEM Cajamarca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNC_6fb6cd0b050812b72266cfce3162c759 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4046 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
title |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
spellingShingle |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 Santillán Llovera, Engels atención psicológica atención legal violencia de género CEM Cajamarca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
title_full |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
title_fullStr |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
title_full_unstemmed |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
title_sort |
Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018 |
author |
Santillán Llovera, Engels |
author_facet |
Santillán Llovera, Engels |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Rodríguez, Oscar Ranulfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santillán Llovera, Engels |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
atención psicológica atención legal violencia de género CEM Cajamarca |
topic |
atención psicológica atención legal violencia de género CEM Cajamarca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La violencia de género, especialmente contra la mujer, es uno de los problemas más significantes y de actualidad que aqueja a la sociedad peruana, por esta razón el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual – PNCVFS, crean los Centros de Emergencia Mujer – CEM, encargados de luchar contra este tipo de violencia. La razón del estudio es Analizar la contribución de los servicios de atención legal y psicológica que brinda el Centro de Emergencia Mujer Cajamarca en el tratamiento de casos de violencia de género, 2018; teniendo en cuenta tanto la perspectiva de la institución, así como el de las usuarias que recibieron el servicio durante ese período. Esta investigación se realizó en el CEM Cajamarca, lográndose estudiar no solo el funcionamiento de la institución sindicada, sino la valoración que las mujeres realizan respecto a la atención que ellas recibieron en los servicios de atención legal y psicológica. Se recoge información mediante instrumentos de recolección de datos, tales como aplicación de encuesta dirigidas a 62 usuarias del CEM Cajamarca, así como ficha de recojo de datos dirigida al representante de la institución para obtener datos en base a los indicadores establecidos y de esta forma corroborar la hipótesis formulada. Los resultados muestran que, del total de las acciones realizadas por el CEM Cajamarca en el 2018, en suma, el 92.4% se centran en los servicios brindados por el área legal y psicológica de dicha institución siendo estas 44.9% y 47.5% respectivamente, mientras que más del 90% recomiendan los servicios que ofrece el CEM y consideran que contribuyen a disminuir la violencia contra la mujer. Siendo así que los resultados obtenidos cumplen con los objetivos propuestos en el estudio, ya que gracias a la información recopilada se puede revelar la contribución del CEM Cajamarca en los casos de violencia de género. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-18T11:41:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-18T11:41:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/4046 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/4046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/1/Tesis%20Engels%20Santill%c3%a1n.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/4/Tesis%20Engels%20Santill%c3%a1n.pdf.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/5/Tesis%20Engels%20Santill%c3%a1n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d63136dd7cb49d0a33b769904ccf6a59 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d45ae76a2dedd4e7a702c65e4681da95 7b8d65995d6a3aa35b57ee922d42df3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163570280071168 |
spelling |
Silva Rodríguez, Oscar RanulfoSantillán Llovera, Engels2021-03-18T11:41:02Z2021-03-18T11:41:02Z2021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.14074/4046La violencia de género, especialmente contra la mujer, es uno de los problemas más significantes y de actualidad que aqueja a la sociedad peruana, por esta razón el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual – PNCVFS, crean los Centros de Emergencia Mujer – CEM, encargados de luchar contra este tipo de violencia. La razón del estudio es Analizar la contribución de los servicios de atención legal y psicológica que brinda el Centro de Emergencia Mujer Cajamarca en el tratamiento de casos de violencia de género, 2018; teniendo en cuenta tanto la perspectiva de la institución, así como el de las usuarias que recibieron el servicio durante ese período. Esta investigación se realizó en el CEM Cajamarca, lográndose estudiar no solo el funcionamiento de la institución sindicada, sino la valoración que las mujeres realizan respecto a la atención que ellas recibieron en los servicios de atención legal y psicológica. Se recoge información mediante instrumentos de recolección de datos, tales como aplicación de encuesta dirigidas a 62 usuarias del CEM Cajamarca, así como ficha de recojo de datos dirigida al representante de la institución para obtener datos en base a los indicadores establecidos y de esta forma corroborar la hipótesis formulada. Los resultados muestran que, del total de las acciones realizadas por el CEM Cajamarca en el 2018, en suma, el 92.4% se centran en los servicios brindados por el área legal y psicológica de dicha institución siendo estas 44.9% y 47.5% respectivamente, mientras que más del 90% recomiendan los servicios que ofrece el CEM y consideran que contribuyen a disminuir la violencia contra la mujer. Siendo así que los resultados obtenidos cumplen con los objetivos propuestos en el estudio, ya que gracias a la información recopilada se puede revelar la contribución del CEM Cajamarca en los casos de violencia de género.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCatención psicológicaatención legalviolencia de géneroCEM Cajamarcahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Servicios de atención legal y psicológica del centro de emergencia mujer Cajamarca y su contribución al tratamiento de casos de violencia de género, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Nacional del Cajamarca. Escuela de PosgradoMaestriaGerencia SocialMaestro en Ciencias. Mención: Gerencia Social4582280526693436https://orcid.org/0000-0002-5303-3127http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311018Sánchez Legrás, Pedro NapoleónCastañeda Abanto, Doris TeresaManrique Urteaga, Sandra VerónikaORIGINALTesis Engels Santillán.pdfTesis Engels Santillán.pdfapplication/pdf1807171http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/1/Tesis%20Engels%20Santill%c3%a1n.pdfd63136dd7cb49d0a33b769904ccf6a59MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTesis Engels Santillán.pdf.txtTesis Engels Santillán.pdf.txtExtracted texttext/plain195538http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/4/Tesis%20Engels%20Santill%c3%a1n.pdf.txtd45ae76a2dedd4e7a702c65e4681da95MD54THUMBNAILTesis Engels Santillán.pdf.jpgTesis Engels Santillán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4047http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4046/5/Tesis%20Engels%20Santill%c3%a1n.pdf.jpg7b8d65995d6a3aa35b57ee922d42df3aMD5520.500.14074/4046oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/40462022-04-08 00:47:00.761Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).