Políticas de atención integral para niños maltratos desarrolladas en el Centro Emergencia Mujer del Distrito de Puente Piedra-2015
Descripción del Articulo
El tema desarrollado en la presente tesis tituladaPolíticas de atención integral para niños maltratados desarrolladas en el Centro de Emergencia Mujer del Distrito de Puente Piedra, en la que se investigó la efectividad de las asesorías y atenciones que se desarrollan en el programa, sobre los casos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1963 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atención Integral Maltrato Infantil CEM Principio Interés Superior del Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El tema desarrollado en la presente tesis tituladaPolíticas de atención integral para niños maltratados desarrolladas en el Centro de Emergencia Mujer del Distrito de Puente Piedra, en la que se investigó la efectividad de las asesorías y atenciones que se desarrollan en el programa, sobre los casos de violencia dirigida hacia los niños, por ello, ha sido necesario trabajar con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, que ayuden a describir y estudiar los supuestos de esta investigación. Asimismo se ha tomado en cuenta aportes doctrinarios del tema, legislaciones comparadas y entrevistas a los funcionarios que laboran en el Centro de Emergencia Mujer para la discusión e interpretación de resultados, así como para las conclusiones y recomendaciones de esta tesis.Para terminar cabe mencionar que la presente investigación tuvo como finalidad contribuir conla protección integral de los niños que residen en el distrito de Puente Piedra con la prevención y promoción de programas sociales que se realizan en el CEM, con el fin de evitar el maltrato infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).