Micromachismo y Tolerancia a la Violencia Psicológica de Género en Estudiantes Universitarios en Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como hipótesis principal la existencia de una relación entre el micromachismo y la tolerancia a la violencia psicológica de género en estudiantes universitarios. Para llevar a cabo esta investigación se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Angulo, Andrea Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micromachismo
Tolerancia
Violencia psicológica de género
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como hipótesis principal la existencia de una relación entre el micromachismo y la tolerancia a la violencia psicológica de género en estudiantes universitarios. Para llevar a cabo esta investigación se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo datos de 435 estudiantes universitarios. El tipo de investigación es básica, con diseño no experimental. La técnica fue la encuesta y los instrumentos que se aplicaron fueron un cuestionario de frases incompletas de Micromachismos y un cuestionario de Tolerancia a la violencia psicológica de género. Los resultados presentan un nivel medio (52.2%) a alto (35.4%) de micromachismo en los universitarios. Por otro lado, se encontró que más del 81% de la muestra tiene una tolerancia cero y baja hacia la violencia psicológica de género. Finalmente, la correlación entre estas dos variables es negativa lo que quiere decir que a un nivel de tolerancia baja a la violencia psicológica de género se corresponde un nivel de Micromachismo alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).