Impacto Positivo de la Producción Audiovisual en Adolescentes: Prevención del Micromachismo en Contextos Educativos
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en la prevención del micromachismo en contextos escolares, guiado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 17. Desde la perspectiva del aula, busca identificar y abordar las microviolencias que han internalizado criterios discriminatorios entre niñas y mujeres....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136678 |
| Enlace del recurso: | https://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Spring//papers/CB660CM.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/136678 https://doi.org/10.54808/CICIC2024.01.303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Micromachismo Equidad de género Producción audiovisual educativa Prevención del micromachismo Inclusión - Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio se centra en la prevención del micromachismo en contextos escolares, guiado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 17. Desde la perspectiva del aula, busca identificar y abordar las microviolencias que han internalizado criterios discriminatorios entre niñas y mujeres. La guía propone estrategias como invertir roles en el aula para cambiar percepciones y fomentar la participación equitativa en tareas escolares. Se destaca la importancia de ofrecer oportunidades iguales en actividades extracurriculares y el uso de tecnologías para fortalecer la inclusión. Los objetivos específicos incluyen reconocer y prevenir el micromachismo invirtiendo roles, identificar microviolencias, implementar estrategias de equidad de género y realizar fases de producción audiovisual. La guía se presenta como una herramienta para sensibilizar a la comunidad educativa y reducir el micromachismo y la violencia de género mediante campañas de difusión de contenidos audiovisuales. La intervención tutorial propuesta se compone de cuatro módulos que abordan conceptual y prácticamente las dimensiones del micromachismo en el contexto educativo y su impacto desde las familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).