La Gestión De Recursos Humanos Como Elemento De Mejora De La Calidad Del Servicio De Ginecología Del Hospital Regional De Cajamarca

Descripción del Articulo

En la presente investigación se describe cómo influye la gestión de los recursos humanos en el logro de una mejor calidad del servicio de ginecología del Hospital Regional Cajamarca. En el estudio se demuestra que la gestión de recursos humanos en el servicio de ginecología del Hospital Regional Caj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Fustamante, Edwing
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Recursos Humanos
Mejora de la Calidad del Servicio
Descripción
Sumario:En la presente investigación se describe cómo influye la gestión de los recursos humanos en el logro de una mejor calidad del servicio de ginecología del Hospital Regional Cajamarca. En el estudio se demuestra que la gestión de recursos humanos en el servicio de ginecología del Hospital Regional Cajamarca es: deficiente planificación del servicio, limitado conocimiento de los trabajadores de la planificación del servicio, no conocen la visión, misión y objetivos de la institución; se presenta una gestión burocrática ineficiente y débil organización y no se adapta a los cambios que demandan las usuarias; los procesos de selección y evaluación del personal son considerados como nada eficientes y objetivos y existe un clima organizacional donde se percibe como medianamente ético y honesto y el predominio del trabajo individual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).