La gestion efectiva de recursos humanos y su influencia sobre la mejora continua en la direccion de los proyectos de ingenieria

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar la relación existente entre la gestión efectiva de los recursos humanos y la mejora continua en la dirección de los proyectos de ingeniería. El modelo aplicado para la investigación posee un Enfoque cuantitativo con una Dimensión no experimental, de Tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Segovia, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
recursos humanos
proyectos de ingeniería
mejora continua
Ingeniería y Tecnologia
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es determinar la relación existente entre la gestión efectiva de los recursos humanos y la mejora continua en la dirección de los proyectos de ingeniería. El modelo aplicado para la investigación posee un Enfoque cuantitativo con una Dimensión no experimental, de Tipo explicativo – correlacional. Las dimensiones que se emplearon en la investigación fueron: la planificación, la organización, la integración y el control, que permita la mejora continua de los proyectos. La metodología elegida para la recolección de datos fue la entrevista personal a 15 altos directivos y a 15 empleados entre hombre y mujeres de la dirección de proyectos de ingeniería, entre los meses de setiembre y octubre del 2017 en la ciudad de Lima. En relación al instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario para cada variable; para la variable gestión efectiva de recursos humanos dirigido al personal, consta de 24 ítems, de los cuales 19 tienen escala Likert y 6 son preguntas sin escala; mientras para la variable mejora continua en la dirección de los proyectos de ingeniería, dirigido a los altos directivos de la empresa que consta de 12 preguntas con escala de Likert. Las preguntas fueron diseñadas de acuerdo a las variables definidas para esta investigación, son del tipo cerrada que permite tener una amplia cobertura del tema de investigación. La validez y confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el método de consistencia Alfa de Cronbach el cual arrojó un valor de 0.756 para el instrumento 1 y 0.776 para el instrumento 2, lo cual supone una buena confiabilidad del instrumento. Como resultado de la contrastación de hipótesis general se obtuvo que el coeficiente Rho de Spearman posee un valor de 0.772, una significancia de 0.002 que es menor al parámetro teórico 0.05, lo cual nos permite afirmar que la hipótesis alternativa se cumple, entonces: La gestión efectiva de los recursos humanos se relaciona significativamente con la mejora continua en la dirección de los proyectos de ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).