Rendimiento y composición química de cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa) en Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Tartar, de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicado en el distrito de Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca. El objetivo general fue evaluar el rendimiento y composición química de cuatro variedades de alfalfa (Cuf 101,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Saldada, Marina Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alfalfa
composición química
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Tartar, de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicado en el distrito de Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca. El objetivo general fue evaluar el rendimiento y composición química de cuatro variedades de alfalfa (Cuf 101, Moapa, Beacon y California 55). Por cada variedad se trabajaron tres repeticiones. Cada repetición tuvo un área de 20 m2 (4 m x 5m). Toda la extensión de las parcelas trabajadas fue bien preparada (240 m2). Se tuvo en cuenta para la densidad de siembra 30 kg de semilla por Há. La siembra fue al voleo. Se evaluaron tres cortes después de la siembra. Los resultados al finalizar el experimento fueron los siguientes: La producción promedio por variedad en los tres cortes en base a materia fresca (BMF) fue de 1.78, 1.77. 1.84 y 2.01 kg por metro cuadrado para Cuf 101, Moapa, Beacon y California 55 respectivamente y en base a materia seca (BMS) fue de 0.356, 0.355, 0.369 y 0.415 kg por metro cuadrado para Cuf 101, Moapa, Beacon y California 55 respectivamente, apreciándose una diferencia estadística significativa entre variedades (P> 0.05). La altura promedio de planta en los tres cortes por variedad de alfalfa fue de 70.11, 76.33, 75.89 y 81.67 cm para Cuf 101, Moapa, Beacon y California 55 respectivamente, apreciándose una diferencia estadística significativa entre variedades (P> 0.05). La composición química en promedio para las cuatro variedades fue de 21 00 % de materia seca, 20.14 % de proteína cruda, 2.71 Mcal de energía metabolizable, 6.02 % de fibra cruda y 50.57 % de fibra detergente neutro. Se concluye que las cuatro variedades de alfalfa tuvieron un buen rendimiento en kg por metro cuadrado, buena altura y buen aporte nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).