Dosis de npk en la produccion de alfalfa (Medicago sativa L.) variedad “Bacum” al primer corte, en Chota - Cajamarca

Descripción del Articulo

El experimento se desarrolló en el caserío de Llasavilca Centro, Chota, a 2,200 msnm, bajo el diseño de bloques completos al azar (BCR), evaluando (T1), 100-90-30, (T2), 90- 80-20, (T3), 80-70-10, (T4), 70-60-00, de NPK. En la producción de forraje verde, T1 fue el de mayor producción (2.22 tm/ha),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miner Pedraza, Tenorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfalfa
NPK
Rendimiento
Altura
Diámetro
Química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El experimento se desarrolló en el caserío de Llasavilca Centro, Chota, a 2,200 msnm, bajo el diseño de bloques completos al azar (BCR), evaluando (T1), 100-90-30, (T2), 90- 80-20, (T3), 80-70-10, (T4), 70-60-00, de NPK. En la producción de forraje verde, T1 fue el de mayor producción (2.22 tm/ha), seguido de T2, T3, T4, con (1.92, 1.56,1.21Tm/ha). En rendimiento de materia seca T1, demostró la más alta producción (0.54 tm/ha), seguida por T2, T3, T4, con 0.48, 0.40, 0.31, tm/ha. La altura de planta T2 (33.83 cm) fue mayor. El diámetro de tallo en T4 (0.210 cm) fue mayor, en tamaño de hoja T2 (2.34 cm) fue el mayor. En número de macollos/ corona de alfalfa T1 (1.98) fue el mayor y en rebrotes T1 (1.65) fue el mayor seguido por T2 (1.55) y T3 y T4 con 1.40 rebrotes por corona. El contenido de proteína (B.S.) T1 fue mayor (23.31%), luego T3, T4 y T2 (22.24%, 22.22% y 22.21%), el mayor contenido de cenizas (B.S.) fue en T2 (6.97%) y el menor porcentaje en T3 (6.63%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).