Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013

Descripción del Articulo

Se trata de una investigación entre la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas en secundaria desde una perspectiva social integrada. Mediante una investigación cualitativa y cuantitativa, se tratara de establecer y describir las relaciones significativas entre la condu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Herrera, gloria Roció, Calsin Vilca, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/42
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta Asertiva
Rendimiento Académico
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNA_8313616ae35a0a8c7173a95a7e34184f
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/42
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Porcel Moscoso, TelesforoCondori Herrera, gloria RocióCalsin Vilca, Roger2016-09-29T14:04:55Z2016-09-29T14:04:55Z2014004-1-6-019http://hdl.handle.net/20.500.14070/42Se trata de una investigación entre la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas en secundaria desde una perspectiva social integrada. Mediante una investigación cualitativa y cuantitativa, se tratara de establecer y describir las relaciones significativas entre la conducta asertiva y el aprendizaje de las matemáticas y así interpretar las reacciones emocionales de los estudiantes en el aprendizaje de la matemática. Hasta no hace mucho ha predominado una visión esencialmente cognitiva en el estudio del aprendizaje en matemática sin tornar en cuenta las reacciones emocionales y conductuales. Pero, frente a estos obstáculos es necesario poner de manifiesto otros derivados de las formas de participación y aprendizaje. Investigaciones sobre el aprendizaje de las matemáticas desde una perspectiva socio-cultural y afectiva integrada han puesto de manifiesto estos aspectos. En esta investigación se explicara la relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de las matemáticas, buscando una mayor comprensión de los mismos. Con el objetivo de valorar la importancia de los factores afectivos en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas y el propósito de promover actitudes positivas en los estudiantes que redunden en la mejora del rendimiento académico y de las expectativas de logro hacia las matemáticas, se desarrolló un estudio descriptivo correlaciona}, se hace necesario conocer la conducta asertiva que manifiestan los educandos integrantes de la comunidad educativa de secundaria, I E B R Carlos Fermín Fitzcarrald hacia el estudio de las matemáticas. Específicamente en términos claros, se debe tratar de relacionar la conducta asertiva que manifiestan los estudiantes hacia el estudio de las matemáticas así lograr un aprendizaje significativo.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADConducta AsertivaRendimiento AcadémicoMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación de Matemática y ComputaciónUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTitulo profesionalEducación de Matemática y ComputaciónORIGINAL004-1-6-019.pdfapplication/pdf3891504http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/42/1/004-1-6-019.pdf385e94e68eb29d1c968eec5348ec25c1MD51TEXT004-1-6-019.pdf.txt004-1-6-019.pdf.txtExtracted texttext/plain157193http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/42/2/004-1-6-019.pdf.txte07bc6042ea71b64d4e8870472490ea1MD5220.500.14070/42oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/422022-03-30 15:37:59.324Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
title Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
spellingShingle Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
Condori Herrera, gloria Roció
Conducta Asertiva
Rendimiento Académico
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
title_full Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
title_fullStr Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
title_full_unstemmed Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
title_sort Relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas con estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald en el año 2013
author Condori Herrera, gloria Roció
author_facet Condori Herrera, gloria Roció
Calsin Vilca, Roger
author_role author
author2 Calsin Vilca, Roger
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porcel Moscoso, Telesforo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Herrera, gloria Roció
Calsin Vilca, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conducta Asertiva
Rendimiento Académico
Matemáticas
topic Conducta Asertiva
Rendimiento Académico
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Se trata de una investigación entre la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de matemáticas en secundaria desde una perspectiva social integrada. Mediante una investigación cualitativa y cuantitativa, se tratara de establecer y describir las relaciones significativas entre la conducta asertiva y el aprendizaje de las matemáticas y así interpretar las reacciones emocionales de los estudiantes en el aprendizaje de la matemática. Hasta no hace mucho ha predominado una visión esencialmente cognitiva en el estudio del aprendizaje en matemática sin tornar en cuenta las reacciones emocionales y conductuales. Pero, frente a estos obstáculos es necesario poner de manifiesto otros derivados de las formas de participación y aprendizaje. Investigaciones sobre el aprendizaje de las matemáticas desde una perspectiva socio-cultural y afectiva integrada han puesto de manifiesto estos aspectos. En esta investigación se explicara la relación de la conducta asertiva y el rendimiento académico en el área de las matemáticas, buscando una mayor comprensión de los mismos. Con el objetivo de valorar la importancia de los factores afectivos en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas y el propósito de promover actitudes positivas en los estudiantes que redunden en la mejora del rendimiento académico y de las expectativas de logro hacia las matemáticas, se desarrolló un estudio descriptivo correlaciona}, se hace necesario conocer la conducta asertiva que manifiestan los educandos integrantes de la comunidad educativa de secundaria, I E B R Carlos Fermín Fitzcarrald hacia el estudio de las matemáticas. Específicamente en términos claros, se debe tratar de relacionar la conducta asertiva que manifiestan los estudiantes hacia el estudio de las matemáticas así lograr un aprendizaje significativo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:04:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:04:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-6-019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/42
identifier_str_mv 004-1-6-019
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/42
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/42/1/004-1-6-019.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/42/2/004-1-6-019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 385e94e68eb29d1c968eec5348ec25c1
e07bc6042ea71b64d4e8870472490ea1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211570507776
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).