Conducta asertiva en la atención de pacientes y relaciones interpersonales de los enfermeros del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, Ica junio 2015
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la conducta asertiva en la atención de pacientes y relaciones interpersonales de los enfermeros del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, Junio 2015. Según el alcance del estudio es descriptivo, es de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1316 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1316 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Conducta asertiva Pacientes Relaciones interpersonales Enfermeras |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la conducta asertiva en la atención de pacientes y relaciones interpersonales de los enfermeros del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, Junio 2015. Según el alcance del estudio es descriptivo, es de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y según el enfoque es cuantitativo. El área de estudio lo constituye el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica. La muestra fue de 60 pacientes y 50 enfermeras, el instrumento fue el cuestionario. Los hallazgos principales son: la edad que predomina es de 15 años a más, concluyendo que el 40% tenían de 46 años a más. Según sexo, el 56,7% fueron del sexo masculino, de acuerdo al tiempo de hospitalización el 45% estaban de 4 a 6 días. En cuanto a los enfermeros la edad que predomina es de 25 años a más, concluyendo que el 40% tenían de 41 a 50 años, según sexo, el 92% fueron del femenino, de acuerdo al estado civil el 78 % son casados y según el tiempo de servicio el 50% es de 4 a 10 años. Respecto a la conducta asertiva según dimensión inflexión y volumen de voz el 96,7% de los pacientes refieren que la conducta asertiva de los enfermeros es regular; según dimensión expresividad del rostro el 78,3% refieren que el enfermero tiene una conducta asertiva regular; según dimensión fluidez del habla el 78,3% refieren que la conducta asertiva es regular; en forma global el 78,3% refieren que los enfermeros tienen una conducta asertiva regular. En cuanto a las relaciones interpersonales de los enfermeros según dimensión sinceridad el 56% refieren tener una relación inadecuada con sus colegas, según dimensión respeto mutuo el 78% refieren tener una relación inadecuada; según dimensión comprensión el 58% refieren tener una relación inadecuada; en forma global el 50% refieren tener una relación inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).