Clima organizacional y satisfacción laboral en el centro de salud I-3 'José Abelardo Quiñones' - Talara 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en el Centro de Salud I-3 “José Abelardo Quiñones” Talara. 2022. Metodología: investigación descriptiva y correlacional, diseño No Experimental – Transeccional. La población objeto de esta investigación estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4641 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoestima relaciones intrepersonales Rho de Spearman http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en el Centro de Salud I-3 “José Abelardo Quiñones” Talara. 2022. Metodología: investigación descriptiva y correlacional, diseño No Experimental – Transeccional. La población objeto de esta investigación estuvo conformada por un total de 46 trabajadores del Centro de Salud I-3 “José Abelardo Quiñones” Talara-2022. La muestra la población muestral de 46 trabajadores, Se usaron dos instrumentos para el Clima Organizacional y para la satisfacción laboral. Resultados: Se encontró relación entre las dos variables, alta y positiva; el nivel del Clima Organizacional es en mayor porcentaje Regular, igual sucedió con la satisfacción laboral. Conclusiones: Consta la relación significativa entre clima organizacional y las relaciones interpersonales de la variable satisfacción laboral en el personal del centro de Salud I-3 “José Abelardo Quiñones” Talara en el año 2022; la significancia es p < 0.003 y Rho de Spearman es de 0,862. Hay relación alta positiva, significativa del clima organizacional y la dimensión de la Satisfacción laboral, el Logro; la significancia es p < .01 y Rho de Spearman es 0,793. El nivel del clima organizacional sobre la comunicación asertiva de los trabajadores en el Centro de Salud I-3 “José Abelardo Quiñones” Talara en el año 2022, El Rho calculado es de 0.845 significancia de 0.007 (p>0.05); con probabilidad de error de 0.6%. Hay relación significativa del clima organizacional y el reconocimiento personal; Autoestima, con significancia calculada de p < .01 y Rho de Spearman de 0,789. En la relación entre el Clima Organizacional y las dimensiones de la Satisfacción Laboral. Crecimiento, el coeficiente fue de 0.859, alto y positivo. Hay relación significativa del clima organizacional y la Supervisión, dimensión de la satisfacción; la significancia p < .01 y el Rho de Spearman es 0,830. La satisfacción en cuanto a la Supervisión de los trabajadores en estudio se evidencia que el nivel es Regular. Hay relación alta y positiva, significativa del clima en la organización y la Satisfacción el Acompañamiento; la significancia es p < .01 y el Rho de Spearman es de 0,862. Existe relación significativa entre clima organizacional y las condiciones de trabajo de la variable satisfacción laboral en el personal del centro de Salud I-3 “José Abelardo Quiñones” Talara en el año 2022, la muestra presentó la significancia de p < 0.003 y Rho de Spearman es de 0,793. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).