Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017
Descripción del Articulo
La investigación se planteó ante la necesidad de actualizar los planes curriculares de las carreras de educación en uno de sus componentes importantes como es el perfil de ingreso por competencias, el cual muchas veces desde que es propuesto, aparece declarativamente en los planes, sin ser funcional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3683 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | perfil de ingreso por competencias competencias genéricas básicas y específicas de ingreso perfil real y perfil ideal del ingresante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUMP_483b2e066b138cee7da89f9b510161f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3683 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
title |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
spellingShingle |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 Pérez Gonzáles, Micaela Aurora perfil de ingreso por competencias competencias genéricas básicas y específicas de ingreso perfil real y perfil ideal del ingresante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
title_full |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
title_fullStr |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
title_full_unstemmed |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
title_sort |
Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017 |
author |
Pérez Gonzáles, Micaela Aurora |
author_facet |
Pérez Gonzáles, Micaela Aurora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Farfán, Delma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Gonzáles, Micaela Aurora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
perfil de ingreso por competencias competencias genéricas básicas y específicas de ingreso perfil real y perfil ideal del ingresante |
topic |
perfil de ingreso por competencias competencias genéricas básicas y específicas de ingreso perfil real y perfil ideal del ingresante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación se planteó ante la necesidad de actualizar los planes curriculares de las carreras de educación en uno de sus componentes importantes como es el perfil de ingreso por competencias, el cual muchas veces desde que es propuesto, aparece declarativamente en los planes, sin ser funcional a los propósitos de conducir los procesos de ingreso y permanencia en la universidad. Se desarrolló bajo un enfoque de investigación mixta, de diseño no experimental y de carácter descriptivo propositivo siguiendo la ruta metodológica propuesta por Tobón (2013) desde el enfoque de la socioformación y otras teorías pedagógicas y curriculares. Su aplicación llevó a plantear dos nociones importantes que estructuran los objetivos de la investigación, el perfil real del ingresante, el perfil ideal del ingresante y la propuesta de ingreso por competencias a partir de tres etapas: el análisis del contexto interno y externo; la determinación de qué se espera del estudiante para que logre el perfil de egreso de la carrera seleccionada; y, la identificación de las competencias esenciales que deben demostrar los estudiantes al momento de ingresar al programa. Se aplicaron instrumentos como el cuestionario, tests, escala de estimación, data del examen de admisión y escalas de evaluación de las notas de educación secundaria a 82 ingresantes 2016-I y el análisis de contenido de documentos de política educativa institucional, local, nacional e internacional; planes curriculares de las carreras y prospecto de admisión. Finalmente, a partir de los criterios de opción formativa, transversalidad, continuidad y progresión, y, la evaluación; se elabora la propuesta del perfil de ingreso por competencias para las carreras de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura e Historia y Geografía, la cual fue validada por la técnica de Focus Group. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-22T01:58:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-22T01:58:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3683 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3683 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b106d240-31e7-42df-b40a-5ad61fc0d762/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/189b6948-ee18-459c-8b53-c2175c743e19/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3448a1e8-9208-4df5-9d9a-5b4533b3473b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6fbd3880-25e7-4dca-9871-999123e34d13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc8fdaf61cb91415f77c39c1777392d1 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 85706967da184a2ee468428f8dfe0daf 30bb9a8ed4d27267e1e657719b4b9145 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255089717837824 |
spelling |
Flores Farfán, DelmaPérez Gonzáles, Micaela Aurora2022-08-22T01:58:01Z2022-08-22T01:58:01Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3683La investigación se planteó ante la necesidad de actualizar los planes curriculares de las carreras de educación en uno de sus componentes importantes como es el perfil de ingreso por competencias, el cual muchas veces desde que es propuesto, aparece declarativamente en los planes, sin ser funcional a los propósitos de conducir los procesos de ingreso y permanencia en la universidad. Se desarrolló bajo un enfoque de investigación mixta, de diseño no experimental y de carácter descriptivo propositivo siguiendo la ruta metodológica propuesta por Tobón (2013) desde el enfoque de la socioformación y otras teorías pedagógicas y curriculares. Su aplicación llevó a plantear dos nociones importantes que estructuran los objetivos de la investigación, el perfil real del ingresante, el perfil ideal del ingresante y la propuesta de ingreso por competencias a partir de tres etapas: el análisis del contexto interno y externo; la determinación de qué se espera del estudiante para que logre el perfil de egreso de la carrera seleccionada; y, la identificación de las competencias esenciales que deben demostrar los estudiantes al momento de ingresar al programa. Se aplicaron instrumentos como el cuestionario, tests, escala de estimación, data del examen de admisión y escalas de evaluación de las notas de educación secundaria a 82 ingresantes 2016-I y el análisis de contenido de documentos de política educativa institucional, local, nacional e internacional; planes curriculares de las carreras y prospecto de admisión. Finalmente, a partir de los criterios de opción formativa, transversalidad, continuidad y progresión, y, la evaluación; se elabora la propuesta del perfil de ingreso por competencias para las carreras de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura e Historia y Geografía, la cual fue validada por la técnica de Focus Group.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPperfil de ingreso por competenciascompetencias genéricasbásicas y específicas de ingresoperfil real y perfil ideal del ingresantehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta del perfil de ingreso por competencias para las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Historia y Geografía y Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, año 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCiencias de la EducaciónVillacorta Icochea, Leopoldo AugustoHuilca Flores, María ElenaAntón Chávez, Alina del PilarMaticorena Campos, Silvia ElenaCorrea Becerra, Ramón Cosme199018http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor02641645https://orcid.org/0000-0002-7002-2235http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis02671447ORIGINALCSEDUC-PER-GON-2022.pdfCSEDUC-PER-GON-2022.pdfapplication/pdf5261766https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b106d240-31e7-42df-b40a-5ad61fc0d762/downloadbc8fdaf61cb91415f77c39c1777392d1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/189b6948-ee18-459c-8b53-c2175c743e19/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8434https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3448a1e8-9208-4df5-9d9a-5b4533b3473b/download85706967da184a2ee468428f8dfe0dafMD53THUMBNAILCSEDUC-PER-GON-2022.pngCSEDUC-PER-GON-2022.pngimage/png13142https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6fbd3880-25e7-4dca-9871-999123e34d13/download30bb9a8ed4d27267e1e657719b4b9145MD5420.500.12676/3683oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/36832022-08-21 20:58:59.622http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduPGZvbnQgZmFjZT0iVmVyZGFuYSIgc2l6ZT0iMSI+DQo8YSByZWw9ImxpY2Vuc2UiIGhyZWY9Imh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLXNhLzQuMC8iPjxpbWcgYWx0PSJMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIiBzdHlsZT0iYm9yZGVyLXdpZHRoOjAiIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1zYS80LjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RhIG9icmEgZXN0w6EgYmFqbyB1bmEgPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAvIj5MaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLUNvbXBhcnRpcklndWFsIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4NCjwvZm9udD4= |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).