Competencias digitales y el perfil profesional en estudiantes de educación primaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco- 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título: COMPETENCIAS DIGITALES Y EL PERFIL PROFESIONAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, CERRO DE PASCO- 2017 cuyo objetivo fundamental fue Determinar la relación existe entre las competencias digita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales TIC perfil profesional competencias básica competencias específicas Humanidades |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título: COMPETENCIAS DIGITALES Y EL PERFIL PROFESIONAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, CERRO DE PASCO- 2017 cuyo objetivo fundamental fue Determinar la relación existe entre las competencias digitales y el perfil profesional de los estudiantes del quinto año, de la Escuela de Formación Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Entendiendo como competencias digitales al manejo aplicando un pensamiento lógico y crítico en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación que le permite emplear con eficacia las herramientas tecnológicas, que favorecerá el desarrollo de sus aprendizajes. En relación al perfil profesional, con las competencias que ha desarrollado al estudiante durante su formación; se ha trabajo con 5 dimensiones de la variable Competencias digitales compuestas por: La alfabetización tecnológica, el acceso y uso de la información, la comunicación y colaboración, ciudadanía digital y la creatividad e innovación y en las dimensiones del perfil profesional se consideraron a: las competencias básicas y las competencias específicas, Al correlacionar las variables no se encontró relación. Lo que significa que la universidad debe ponerse a trabajar buscando la eficacia y excelencia a fin de mejorar las competencias y el perfil de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).