Perfil profesional de los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general: Determinar el perfil profesional de los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el centro histórico de la ciudad de Arequipa ; y como objetivos específicos: Determinar las principales competencias básicas de los guías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encinas Bustinza, Doris Rocío, Julliri Quispe, Mario Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4731
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil profesional
Competencias básicas
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Guías de turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general: Determinar el perfil profesional de los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el centro histórico de la ciudad de Arequipa ; y como objetivos específicos: Determinar las principales competencias básicas de los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el centro histórico de la ciudad de Arequipa, como segundo objetivo específico: Determinar las principales competencias genéricas de los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el centro histórico de la ciudad de Arequipa y como tercer objetivo específico : Determinar las principales competencias específicas de los guías de turismo que laboran en los museos del centro histórico de la ciudad de Arequipa. El problema radica en que en la actualidad los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el centro histórico de la ciudad arequipeña no cuentan con un perfil profesional a su medida que determine sus principales competencias básicas (conocimiento), genéricas (habilidades) y especificas (actitudes) , lo cual es esencial saber cómo base principal para comenzar a mejorar su capital humano, los guías son la pieza clave en la experiencia que los turistas tienen de un destino turístico, siendo ellos en gran parte responsables de la imagen que un turista se lleva a su país de origen, es por ello que planteamos la pregunta ¿Cuál es el perfil profesional de los guías de turismo que laboran en los museos de arte religioso en el centro histórico de la ciudad de Arequipa?. Se utilizó el método que abarca en la identificación del perfil profesional del guía de turismo a través de encuestas estructuradas aplicadas a los turistas nacionales y extranjeros, además de los administradores/ encargados de los museos de arte religioso del centro histórico de Arequipa, a través de una investigación cuantitativa descriptiva simple y de tipo transversal según su ubicación. Se encontró como resultados que el perfil profesional del guía de turismo de museo de arte religioso está compuesto principalmente por El conocimiento de historia, Comunicación clara, puntualidad, actitud positiva, actitud de servicio, amabilidad y Empatía, así como capacitaciones adicionales sugeridas por los turistas como es la iconografía, arquitectura y la teología. También cabe mencionar que con respecto al perfil demográfico del guía de turismo, no hay una preferencia en cuanto al género y edad, sin embargo si existe una preferencia por el grado de instrucción nivel universitario en los guías de museo, y así lo demuestran los resultados estadísticos aplicado tanto a los turistas como a los administradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).