Caso de estudio: análisis y diagnóstico de una empresa del sector agroindustrial peruano, propuesta de un plan estratégico
Descripción del Articulo
Hoy en día, el sector agroindustrial se encuentra en constate evolución, por las exportaciones y el mercado internacional en el que se encuentran. Ahora, las empresas deben diferenciarse de las demás mediante la calidad, innovación y el servicio completo que puedan dar a sus clientes en todo el mund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10024 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategic planning Farms Planeamiento estratégico Empresas agrícolas Estudio de casos Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día, el sector agroindustrial se encuentra en constate evolución, por las exportaciones y el mercado internacional en el que se encuentran. Ahora, las empresas deben diferenciarse de las demás mediante la calidad, innovación y el servicio completo que puedan dar a sus clientes en todo el mundo. Pensando en todos estos factores, Camposol cuenta con centros de maduración para la venta de aguacates, ha encontrado un tipo de arándano (Biloxi) que puede cultivar gracias a los constantes trabajos de investigación que hacen buscando nuevos productos y ha logrado brindar un excelente servicio a los clientes, gracias a sus oficinas en diversos países del mundo, para estar más cerca de ellos. De esta manera, Camposol busca diferenciarse de las demás empresas y sobresalir en este mercado, a través de una estrategia de integración vertical, que le ha permitido brindar un servicio completo y ser una de las principales empresas agroexportadoras del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).