Caso de estudio: análisis y diagnóstico de una empresa del sector agroindustrial peruano, propuesta de un plan estratégico
Descripción del Articulo
En la actualidad, la mejora continua se ha convertido en una variable determinante en el mundo de los negocios. Términos como calidad, productividad y competitividad se han vuelto muy comunes a raíz de la globalización. En este trabajo, se analizará la empresa Camposol SA para confirmar si la empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10036 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategic planning Farms Planeamiento estratégico Empresas agrícolas Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, la mejora continua se ha convertido en una variable determinante en el mundo de los negocios. Términos como calidad, productividad y competitividad se han vuelto muy comunes a raíz de la globalización. En este trabajo, se analizará la empresa Camposol SA para confirmar si la empresa sigue los conceptos mencionados, es rentable y/o genera valor. El presente trabajo propone un diagnóstico, formulación, implementación y control estratégico de Camposol. Mediante el uso de matrices, cuadros, gráficos, fuentes indexadas y estadísticas, se pretende profundizar el proceso estratégico de la empresa. Se concluye que Camposol tiene las capacidades para aprovechar sus fortalezas y las oportunidades del sector agroindustrial, está preparada para hacer frente a las amenazas externas, es rentable y genera valor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).