Reducción de productos defectuosos con la mejora del proceso productivo aplicando lean manufacturing en una empresa productora de lácteos
Descripción del Articulo
En respuesta a la creciente demanda en la industria láctea peruana este estudio se centra en implementar Lean Manufacturing a fin de reducir las elevadas no conformidades encontradas durante la operación de envasado de leche con avena UHT. Para estructurar y guiar el proceso de mejora se empleó como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En respuesta a la creciente demanda en la industria láctea peruana este estudio se centra en implementar Lean Manufacturing a fin de reducir las elevadas no conformidades encontradas durante la operación de envasado de leche con avena UHT. Para estructurar y guiar el proceso de mejora se empleó como herramientas la estandarización del proceso de limpieza y el mantenimiento autónomo en las maquinarías críticas identificadas. Con esta implementación, se logró reducir la cantidad de productos defectuosos (de 8% a 1.75%). La mejora ha sido validada a través de un modelo de simulación, se logró optimizar el tiempo de limpieza, con un valor menor a 4.5 horas, lo que permitió aumentar la eficiencia operativa de las maquinarias al 93%. Se demuestra la transformación del proceso asegurando la eficiencia y excelencia operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).