Propuesta de mejora en la reducción de productos defectuosos en una empresa de plásticos peruana utilizando herramientas Lean Manufacturing y Metodología Taguchi
Descripción del Articulo
El sector de fabricación de plásticos está experimentando un crecimiento constante en relación con otras industrias, gracias a la automatización de sus procesos, lo que aumenta su competitividad. Un estudio realizado en una empresa de plástico peruana reveló un problema significativo: una elevada ca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671608 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria de plásticos Reducción de defectos Diseño de experimentos Taguchi Modelo de mejora TPM Lean Manufacturing Plastics industry Reduction of defects Design of experiments Improvement model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El sector de fabricación de plásticos está experimentando un crecimiento constante en relación con otras industrias, gracias a la automatización de sus procesos, lo que aumenta su competitividad. Un estudio realizado en una empresa de plástico peruana reveló un problema significativo: una elevada cantidad de productos defectuosos, que repercute negativamente en los costos de producción en un 4.37%. Para enfrentar esto, la empresa ha modernizado su línea de producción con maquinaria avanzada y ha aplicado reprocesos para mejorar la productividad. En este contexto, el proyecto en cuestión sugiere adoptar un modelo de mejora continua inspirado en Lean Manufacturing y el método Taguchi para minimizar la incidencia de productos defectuosos. Esto incluye el Mantenimiento Productivo Total (TPM) para un manejo efectivo del mantenimiento, el uso del Diseño de Experimentos (DOE) de Taguchi para optimizar los parámetros de inyección y moldeado, la estandarización de procedimientos para cambios de color, y un proceso de inspección visual para evaluar las materias primas y etiquetas, junto con una gestión integral del cambio. La efectividad de estas estrategias se comprobó mediante simulaciones realizadas con herramientas como Arena Rockwell y Moldflow Adviser, logrando una impresionante disminución del 60.41% en la cantidad de productos defectuosos, lo cual se traduce en un ahorro significativo de 853,849.97 soles. El proyecto demuestra ser económicamente viable, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 98,698 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 67.17%, asegurando que la inversión es rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).