Propuesta de mejora para la reducción de productos defectuosos de una empresa de fabricación de vidrios de seguridad, aplicando herramientas Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación está orientada en la aplicación de herramientas Lean manufacturing para mejorar los procesos productivos de una empresa que fabrica y comercializa vidrios de seguridad para el rubro de la construcción. Actualmente, la empresa Cánovas S.A.C, require reducir el porce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657663 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Vidrio templado Lean manufacturing Process management Tempered glass http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis de investigación está orientada en la aplicación de herramientas Lean manufacturing para mejorar los procesos productivos de una empresa que fabrica y comercializa vidrios de seguridad para el rubro de la construcción. Actualmente, la empresa Cánovas S.A.C, require reducir el porcentaje mensual de productos defectuosos que se obtienen del procesamiento en la linea de producción de vidrio templado. El objetivo de la empresa, es disminuir el porcentaje mensual de productos defectuosos a un nivel igual ó menor al 4%, el cual se ha determinado a traves de un desarrollo estadístico, acompañado de artículos de investigación que respaldan dicho nivel porcentual. En el primer capítulo se describió el analisis del sector donde se desarrolla la empresa, es decir, la industria del vidrio, algunos conceptos generales, metodologías, casos de exito aplicando las herramientas de ingenieria, asi como tambien el marco normativo que involucra las operaciones de la empresa. Para el desarrollo del segundo capitulo, se destacan las principales caracteristicas de la organización, la identificación del problema y sus evidencias, analisis de los motivos y las causas que generaron la mayor cantidad de productos defectuosos en la linea de producción de vidrio templado, En el tercer capitulo se procede a evaluar y desarrollar el diseño integral propuesto para la solución. En el cuarto capitulo, este diseño propuesto, se validó en un modelo de simulación mediante el software Arena, el cual nos mostró los analisis de los resultados obtenidos en cada etapa del proceso productivo, del mismo modo, se presento el analisis financiero con los resultados económicos obtenidos para la implementación. Finalmente se muestran las recomendaciones y conclusiones obtenidas del analisis del proyecto de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).