Mejora de nivel de servicio en una empresa de ingeniería y seguridad informática aplicando lean manufacturing
Descripción del Articulo
La falta de procesos estandarizados y la desorganización del almacén generan un servicio deficiente y un impacto económico negativo para la empresa. Este proyecto busca mejorar la calidad del servicio en una empresa de ingeniería y seguridad informática, optimizando funciones clave del almacén, su d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La falta de procesos estandarizados y la desorganización del almacén generan un servicio deficiente y un impacto económico negativo para la empresa. Este proyecto busca mejorar la calidad del servicio en una empresa de ingeniería y seguridad informática, optimizando funciones clave del almacén, su distribución y diseño, para cumplir con los plazos de entrega al cliente. En este trabajo se propone aplicar herramientas de ingeniería industrial como Slotting-ABC, control estadístico de calidad, SLP y estandarización del trabajo con el objetivo de abordar los problemas actuales de desorganización en el almacén y garantizar un proceso más eficiente. En seis meses, se espera mejorar los indicadores a través de una simulación que represente el proceso real. Así, se equilibrará el nivel de servicio del sector, reduciendo sobrecostos y penalidades, mejorando el prestigio de la empresa y fidelizando a sus clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).