Campaña de lanzamiento para la guardería e institución educativa de nivel inicial "La Casa de Isa"
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en la creación de una campaña de lanzamiento para La Casa de Isa, una guardería e institución educativa de nivel inicial que busca ingresar al mercado peruano desde España. Con locales ubicados en zonas exclusivas de los distritos de Miraflores, San Isidro y Santiago de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente proyecto consiste en la creación de una campaña de lanzamiento para La Casa de Isa, una guardería e institución educativa de nivel inicial que busca ingresar al mercado peruano desde España. Con locales ubicados en zonas exclusivas de los distritos de Miraflores, San Isidro y Santiago de Surco, la institución apuesta por una metodología educativa enfocada en la personalización y basada en las ocho inteligencias múltiples. Esta campaña tiene como objetivo alcanzar las 70 matrículas por cada uno de sus establecimientos para enero del 2025. Para lograrlo, se llevó a cabo un análisis del entorno competitivo y una segmentación detallada, identificando como público objetivo a padres de familia del nivel socioeconómico A, entre los 30 y 45 años, interesados en proporcionar una educación integral y novedosa a sus hijos desde temprana edad. En respuesta a estos hallazgos, se ha desarrollado una campaña de marketing y publicidad que incluye la creación de un brand book, una estrategia digital y de relaciones públicas, la planificación de una visita guiada, la pieza madre de comunicación y el presupuesto total para el lanzamiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).