Propuesta de campaña de lanzamiento para el nido "La Casa de Isa"
Descripción del Articulo
El presente proyecto se basa en la creación de una campaña de lanzamiento para el nido: La Casa de Isa, la cual forma parte de la Empresa Guarderías Unidas, quienes buscan brindar un servicio de educación inicial potenciando las diversas inteligencias múltiples. Esta empresa ubicada en España tiene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente proyecto se basa en la creación de una campaña de lanzamiento para el nido: La Casa de Isa, la cual forma parte de la Empresa Guarderías Unidas, quienes buscan brindar un servicio de educación inicial potenciando las diversas inteligencias múltiples. Esta empresa ubicada en España tiene planeado la apertura de 3 sedes en Lima, Perú para Enero de 2025. Por lo cual, se ha desarrollado un plan de campaña enfocado en lograr el conocimiento de la marca y obtener un total de 210 estudiantes. Para lograr lo mencionado previamente, se elaboró una investigación exhaustiva para identificar al público objetivo, los factores de decisión de matrícula y hallazgos que revelarán las motivaciones y preferencias de los padres de familia. A partir de toda la información recopilada, logramos delimitar nuestra segmentación a padres de familia de 29-40 años que buscan proporcionar una educación que promueva el desarrollo personal y de aprendizaje, acompañado de confort y funcionalidad. El proyecto muestra una estrategia de comunicación que incluye un concepto de marca, un brandbook, un plan de medios que abarca medios digitales y eventos de lanzamiento con un presupuesto desglosado para un posicionamiento y conexión efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).