La Casa de Isa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de titulación aborda el desarrollo de la campaña de lanzamiento de "La Casa de Isa", un proyecto educativo bilingüe dirigido al NSE A de Lima Metropolitana. El propósito del estudio es generar una estrategia de marketing y publicidad efectiva que posicione la marca y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Pantani, Gianela Lizbeth, Sánchez Enciso, Camila Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de titulación aborda el desarrollo de la campaña de lanzamiento de "La Casa de Isa", un proyecto educativo bilingüe dirigido al NSE A de Lima Metropolitana. El propósito del estudio es generar una estrategia de marketing y publicidad efectiva que posicione la marca y alcance una meta de 210 matrículas, representando el 1.17% del mercado potencial. A través de un análisis detallado del entorno competitivo, la definición de un buyer persona, y la construcción de una propuesta de valor clara, se elaboró un plan de medios y una pieza madre de comunicación para el lanzamiento en enero de 2025. El enfoque se centra en resaltar los atributos diferenciadores del nido, específicamente la flexibilidad y la seguridad, y en lograr un impacto significativo para posicionarlo en redes sociales y medios digitales, incluyendo la participación de influencers locales. Se desagregan también los presupuestos necesarios para la campaña y los objetivos de conversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).