Taller "Impro verano positivo": la filosofía de la improvisación en el desarrollo de habilidades comunicativas en la infancia

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso de creación e implementación del taller “Impro Verano Positivo”, dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años de edad. Este espacio busca brindar a los participantes algunas herramientas que les ayuden a tener una relación sana con el error, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Klauer D'Acunha, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Improvisation (Acting)
Theory of self-knowledge
Failure (Psychology)
Perfectionism (Personality trait)
Interpersonal communication in children
Positive psychology
Improvisación (Arte dramático)
Conocimiento de sí mismo
Fracaso (Psicología)
Perfeccionismo
Comunicación interpersonal en niños
Psicología positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso de creación e implementación del taller “Impro Verano Positivo”, dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años de edad. Este espacio busca brindar a los participantes algunas herramientas que les ayuden a tener una relación sana con el error, así como fortalecer la tolerancia al fracaso y mejorar su comunicación. A través de la teoría de la comunicación, la improvisación teatral y la psicología positiva, este trabajo busca ser un referente para profesionales de la comunicación que deseen desarrollar habilidades comunicativas por medio de la improvisación teatral con niños y niñas en edad escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).