La impro y el desarrollo de software
Descripción del Articulo
Desde hace poco se viene integrando esta técnica teatral a las metodologías ágiles del desarrollo de software, las cuales ya tienen en su ADN fomentar el trabajo en equipo, la interacción constante, el desarrollo de ideas y la resolución de problemas.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Improvisación (Actuación) Programadores informáticos Software Improvisation (Acting) Computer programmers Computer software Ingeniería de telecomunicaciones, Ingeniería de sistemas |
| Sumario: | Desde hace poco se viene integrando esta técnica teatral a las metodologías ágiles del desarrollo de software, las cuales ya tienen en su ADN fomentar el trabajo en equipo, la interacción constante, el desarrollo de ideas y la resolución de problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).