Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de harina de orujo de uva (vitis vinifera) a partir de subproductos de la industria vitivinícola

Descripción del Articulo

El objetivo principal del proyecto es determinar la viabilidad técnica, económica – financiera para la instalación de una planta procesadora de Harina de orujo de uva; y, comercializarlo en bolsas de 1 kg a las empresas panificadoras de Lima Metropolitana. Se presenta la propuesta de harina de orujo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Flores, Fernando Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flour
Grapes
Prefeasibility studies
Industrial projects
Harina
Uvas
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del proyecto es determinar la viabilidad técnica, económica – financiera para la instalación de una planta procesadora de Harina de orujo de uva; y, comercializarlo en bolsas de 1 kg a las empresas panificadoras de Lima Metropolitana. Se presenta la propuesta de harina de orujo de uva debido a la cada vez más alta demanda de productos saludables y a los resultados en los niveles de aceptación del estudio de mercado. La demanda al último año de operación asciende a 151 377 bolsas y, debido a ello, se instalará la planta procesadora en el distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, Lima con un área aproximada de 891 m2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).