Campaña de comunicación integral para el lanzamiento de snacks naturales “Warus”
Descripción del Articulo
La campaña de comunicación integral para la nueva marca de snacks Warus tiene como objetivo destacar su poder alimenticio, y ofrecer la variedad de ricos productos saludables, naturales, sin octógonos ni saborizantes. Estará dirigidos a jóvenes y adultos entre los 18 a 45 años del NSE A y B de Lima...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Food Trademarks Advertising campaigns Digital media Snacks Alimentos Marcas comerciales Medios digitales Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La campaña de comunicación integral para la nueva marca de snacks Warus tiene como objetivo destacar su poder alimenticio, y ofrecer la variedad de ricos productos saludables, naturales, sin octógonos ni saborizantes. Estará dirigidos a jóvenes y adultos entre los 18 a 45 años del NSE A y B de Lima Metropolitana. Después de una profunda investigación se pudo concluir que las redes sociales han destacado mayor importancia en los últimos años. Con dicha propuesta queremos incentivar en la vida diaria de los jóvenes y adultos que un snack puede ser rico y saludable a la vez. Además, de proporcionar la dosis perfecta de nutrientes que tu cuerpo necesita. La campaña de lanzamiento tendrá una duración de 3 meses, la cual estará enfocada en generar un engagement con el público principal y novedad en el mercado. Tendrá un empaque hermético, para facilidad de uso. El plan de medios estará distribuido con mayor inclinación en los canales online, que serán el principal aliado para llegar a nuestro público objetivo y lo complementaremos con los canales offline. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).