Guía para actores judiciales: acceso a la justicia de personas refugiadas y migrantes en el Perú desde los estándares internacionales de protección de los derechos humanos

Descripción del Articulo

La presente guía apunta a ser un instrumento que permita a los actores del sistema de justicia conocer la situación de las personas en movilidad humana, particularmente, las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, migrantes y apátridas, desde un enfoque de derechos humanos. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grández, Agustín, Ramos, Gabriela, Carrasco, Andrea, Blouin, Cécile
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186109
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Migrantes y refugiados
Movilidad humana
Derecho internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente guía apunta a ser un instrumento que permita a los actores del sistema de justicia conocer la situación de las personas en movilidad humana, particularmente, las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, migrantes y apátridas, desde un enfoque de derechos humanos. Asimismo, este documento desarrolla los principios, los estándares internacionales y los criterios jurisprudenciales de protección, y enumera criterios que se deben considerar en los procedimientos de control migratorio y de determinación de la condición de refugiado. Esto sin dejar de lado otras relaciones con la justicia que pueden desarrollar las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, personas migrantes y apátridas. La metodología de la guía es producto del análisis de los principales instrumentos internacionales y la revisión de jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y de otros países de la región. Adicionalmente, se ha consultado bibliografía especializada en materia de protección de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, migrantes y apátridas. El énfasis puesto en el SIDH no pretende negar otros estándares de protección que se han desarrollado en el ámbito de otros sistemas de protección de derechos humanos. Sin embargo, al ser una primera aproximación para los actores judiciales sobre los estándares internacionales de protección del derecho al acceso a la justicia de personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, apátridas y migrantes, la mirada que aporta el SIDH y la estrecha relación entre este sistema de protección y la jurisprudencia nacional resultan muy útiles para lograr los objetivos de la guía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).