Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974

Descripción del Articulo

En esta investigación, un grupo de interés especial son los peruanos sin educación superior nacidos entre 1969 y 1974, período en el cual vivieron una juventud marcada por crisis político-económicas. Respecto a la justificación, los estudios suelen enfocarse en población joven y universitaria (cf. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Concepción, María Lucía, Mejía Cacho, Gabriel Alonso, Vásquez Vásquez, Jeans Franco Heberth, León Villanueva, Daniela Fernanda
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202205
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_dbfee501e1de106d0d637bc088087ae6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202205
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tafur Concepción, María LucíaMejía Cacho, Gabriel AlonsoVásquez Vásquez, Jeans Franco HeberthLeón Villanueva, Daniela Fernanda2024-10-16T13:21:24Z2024-10-16T13:21:24Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202205En esta investigación, un grupo de interés especial son los peruanos sin educación superior nacidos entre 1969 y 1974, período en el cual vivieron una juventud marcada por crisis político-económicas. Respecto a la justificación, los estudios suelen enfocarse en población joven y universitaria (cf. Arenas et al., 2018; Cueto et al., 2014; Muñoz-Labraña et al., 2015). Así, se considera necesario explorar las representaciones sociales sobre el Estado de aquellas personas que vivieron su juventud durante los años 90, de modo que pueda comprenderse el impacto de este contexto social e histórico en la construcción de la relación con el Estado. Además, las personas con el grado de instrucción de secundaria completa, según el registro del padrón electoral de las elecciones presidenciales del 2021, representaban el 47% de la población votante (Jurado Nacional de Elecciones, 2021). En ese sentido, existe escasa evidencia empírica sobre la relación entre el Estado y parte importante de la población electoral peruana. Esta investigación tuvo como objetivo general comprender las representaciones sociales sobre el Estado en personas nacidas entre 1969 y 1974 en el contexto peruano de crisis político-económica. En ese marco, el primer objetivo específico es conocer los tipos de representaciones sociales sobre el Estado; y el segundo es identificar sus fuentes de construcción en el contexto mencionado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAIL14. Tafur - Sumilla.pdf.jpg14. Tafur - Sumilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10671https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e1b7d69c-3b03-450d-a881-4a87091fc548/downloadef96e36c9c4a500ba3600926cbbf4a00MD510falseAnonymousREAD14. Tafur - Poster.pdf.jpg14. Tafur - Poster.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg70605https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e1549593-a524-44e9-b275-dcc8de82e676/download10b25d0bbab62e0411753152aa7366a5MD512falseAnonymousREADORIGINAL14. Tafur - Sumilla.pdf14. Tafur - Sumilla.pdfTexto completoapplication/pdf131226https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f7d58e48-f584-4e8c-878f-e5d23d36a23f/download6b281847ace2085971a79ce5db6cb559MD51trueAnonymousREAD14. Tafur - Poster.pdf14. Tafur - Poster.pdfPosterapplication/pdf1354715https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9b24459f-be07-45a9-8bfb-3214f48a9e38/download3f9b5e66956908b291fff4e3acae63e1MD52falseAnonymousREADTEXT14. Tafur - Sumilla.pdf.txt14. Tafur - Sumilla.pdf.txtExtracted texttext/plain16329https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/860cc569-fbf7-42c1-9522-72b30f256b4a/download59d5ffb2abc3d7e3f0b250d349c235d9MD59falseAnonymousREAD14. Tafur - Poster.pdf.txt14. Tafur - Poster.pdf.txtExtracted texttext/plain3867https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/607bd8ca-ee52-40e2-ae68-003884ac7c05/download71ba31baa8e85df5dd9ee357de363907MD511falseAnonymousREAD20.500.14657/202205oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022052025-03-26 19:24:46.291http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
title Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
spellingShingle Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
Tafur Concepción, María Lucía
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
title_full Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
title_fullStr Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
title_full_unstemmed Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
title_sort Ante un Estado indiferente: las representaciones sociales del Estado en peruanos nacidos entre 1969 y 1974
author Tafur Concepción, María Lucía
author_facet Tafur Concepción, María Lucía
Mejía Cacho, Gabriel Alonso
Vásquez Vásquez, Jeans Franco Heberth
León Villanueva, Daniela Fernanda
author_role author
author2 Mejía Cacho, Gabriel Alonso
Vásquez Vásquez, Jeans Franco Heberth
León Villanueva, Daniela Fernanda
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Concepción, María Lucía
Mejía Cacho, Gabriel Alonso
Vásquez Vásquez, Jeans Franco Heberth
León Villanueva, Daniela Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
topic Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En esta investigación, un grupo de interés especial son los peruanos sin educación superior nacidos entre 1969 y 1974, período en el cual vivieron una juventud marcada por crisis político-económicas. Respecto a la justificación, los estudios suelen enfocarse en población joven y universitaria (cf. Arenas et al., 2018; Cueto et al., 2014; Muñoz-Labraña et al., 2015). Así, se considera necesario explorar las representaciones sociales sobre el Estado de aquellas personas que vivieron su juventud durante los años 90, de modo que pueda comprenderse el impacto de este contexto social e histórico en la construcción de la relación con el Estado. Además, las personas con el grado de instrucción de secundaria completa, según el registro del padrón electoral de las elecciones presidenciales del 2021, representaban el 47% de la población votante (Jurado Nacional de Elecciones, 2021). En ese sentido, existe escasa evidencia empírica sobre la relación entre el Estado y parte importante de la población electoral peruana. Esta investigación tuvo como objetivo general comprender las representaciones sociales sobre el Estado en personas nacidas entre 1969 y 1974 en el contexto peruano de crisis político-económica. En ese marco, el primer objetivo específico es conocer los tipos de representaciones sociales sobre el Estado; y el segundo es identificar sus fuentes de construcción en el contexto mencionado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202205
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202205
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e1b7d69c-3b03-450d-a881-4a87091fc548/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e1549593-a524-44e9-b275-dcc8de82e676/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f7d58e48-f584-4e8c-878f-e5d23d36a23f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9b24459f-be07-45a9-8bfb-3214f48a9e38/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/860cc569-fbf7-42c1-9522-72b30f256b4a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/607bd8ca-ee52-40e2-ae68-003884ac7c05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef96e36c9c4a500ba3600926cbbf4a00
10b25d0bbab62e0411753152aa7366a5
6b281847ace2085971a79ce5db6cb559
3f9b5e66956908b291fff4e3acae63e1
59d5ffb2abc3d7e3f0b250d349c235d9
71ba31baa8e85df5dd9ee357de363907
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638136106909696
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).