Estrategias de mercadotecnia digital para arrendadores y arrendatarios de inmuebles en Santiago de Querétaro
Descripción del Articulo
Actualmente, la dificultad de emparejar a los arrendadores con arrendatarios en un proceso de arrendamiento se puede explicar en dos vertientes. En primer lugar, por la influencia de los factores demográficos, sociales, económicos y tecnológicos en el comportamiento de ambas partes y, en segundo, po...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201250 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arrendamiento Perfilamiento Emparejamiento Estrategia de mercadotecnia digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, la dificultad de emparejar a los arrendadores con arrendatarios en un proceso de arrendamiento se puede explicar en dos vertientes. En primer lugar, por la influencia de los factores demográficos, sociales, económicos y tecnológicos en el comportamiento de ambas partes y, en segundo, por los medios promocionales que utilizan para publicar y buscar una vivienda en arrendamiento como los medios tradicionales, agentes inmobiliarios, los portales inmobiliarios, las redes sociales y otras herramientas de marketing digital. Debido a ello, el presente trabajo busca conocer la relevancia de los medios de promoción digitales, así como también, los factores que inciden en el proceso de arrendamiento y que afectan el comportamiento del arrendador y arrendatario, a través de un estudio trasversal exploratorio de enfoque cuantitativo. Con los resultados obtenidos se forman seis perfiles diferentes de arrendamiento, tres como arrendadores y tres como arrendatarios, los cuales permiten conocer con mayor eficiencia sus características demográficas, sus preferencias socioeconómicas en relación a la vivienda y el entorno, así como las principales tecnologías en medios de promoción a los que se sujeta el proceso de arrendamiento. Gracias a los perfiles identificados, en este trabajo se propone una estrategia de mercadotecnia digital que promueve un emparejamiento más efectivo entre los arrendadores y los arrendatarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).